Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jardín Los Nietitos: los papás esperan respuestas – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 06/04/2025 17:15

    Los papás de los niños que asistían al Jardín Maternal Los Nietitos convocaron a una marcha para este jueves 13, a las 11,30, para pedir por el esclarecimiento de los hechos y para que la Justicia avance con la investigación sobre la 7 denuncias presentadas ante el Ministerio Público Fiscal a finales de enero último. La concentración se hará frente a la Municipalidad de Paraná -el Jardín Maternal Los Nietitos es municipal- y concluirá frente a Tribunales. Antonio Cantagallo, uno de los papás que integra ese colectivo, habló de la marcha de la investigación judicial y, sobre todo, de la falta de respuesta de las autoridades. “No se aplicó el Protocolo de Abuso en este caso”, demanda Antonio Cantagallo, uno de los papás. “No se hicieron las cosas como se debían haber hecho. La verdad que a mí, como papá, me generó un montón de tristeza porque desde noviembre, cuando alertamos por estos hechos, nos han bailado, por así decirlo: ir para acá, ir para allá, y resulta que el Protocolo dice cómo se debieron hacer las cosas y no se respetó”, señaló, en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. -Ese Protocolo, entre otras cosas, dice que es la autoridad del Jardín Maternal quien debió llevar el caso a la Justicia. -Exactamente. Ellos enseguida tendrían que haber avisado a la Justicia y ahí intervenía el Copnaf, lo cual acá no se hizo. Acá cuando nosotros fuimos a dar el primer aviso, la medida que se tomó por parte del Jardín fue que a mi hija en ese momento no la iba a cambiar más la maestra que nosotros señalamos. A mí eso no me conformó y dejé de mandar a mi hija al Jardín. Exigimos reunión de padres y tampoco se hizo. -Además, aquella frase de la responsable del Jardín Maternal Los Nietitos a los padres: que no le arruinen la carrera. -Sí, lo único que le preocupaba era poder jubilarse. La señora esta nos ha mentido desde el día uno. Lo único que priorizó siempre fue su carrera. -¿Han logrado entrevistarte con autoridades de la Municipalidad? -La verdad que nuestro objetivo es tratar de reunirnos con la Intendenta, que es la máxima autoridad acá de la ciudad. Queremos que nos dé alguna respuesta, tenemos algunas preguntas que hacerle, pero bueno, hasta el día de hoy no hemos logrado esto. Pero estamos en plena gestión para tratar de tener una reunión con ella y que, bueno, nos explique cómo va a ser el proceder de parte del Municipio, porque la verdad que hasta el día de hoy no hay gente sumariada, no hay gente con nombre y apellido, sí hay un proceso de investigación, pero no hay gente con nombre y apellido sumariada y yo como papá, creo que hay suficiente información como para que la gente sea sumariada. Todos están en su casa, tranquilamente, con el daño y perjuicio que hicieron. Los papás siempre nos decimos que nadie del Jardín, así sean las maestras de la sala de tres, nadie empatizó con nosotros de acercarse, de preguntarnos qué pasó, qué hicieron los chicos: nadie. Todos borrados. Bueno, en su momento a mí la directora me dijo que todas las maestras estaban enojadas conmigo por lo que yo había hecho. La investigación La Justicia tiene una investigación penal abierta con siete denuncias por presuntos abusos a niños que asistían al Jardín Maternal Los Nietitos, que depende de la Municipalidad de Paraná, ubicado en calle División Los Andes al 1500, y la principal sospechada es una pasante del Profesorado de Nivel Inicial de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). La primera medida que adoptó la Municipalidad de Paraná fue desplazar a todo el personal que se desempeñaba en el Jardín Maternal. Un dato estremecedor que trascendió es que los niños estaban a cargo de la pasante, sin personal del Jardín Los Nietitos a cargo. Además, desde Humanidades destacaron que la estudiante tenía todos los informes positivos respecto de su desempeño de parte de la docente acompañante. “Habiendo tomado conocimiento de denuncias de abuso por parte de una pasante de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, que desarrollaba una pasantía en un jardín maternal municipal, se dispuso automáticamente una inmediata información sumaria administrativa para determinar responsabilidades poniendo a entera disposición de la Justicia el resultado de la investigación municipal, así como también la inmediata rescisión del convenio de pasantía vigente y la intervención del jardín con el reemplazo de absolutamente todo el personal”, indicó la Municipalidad. El caso está siendo investigado por la fiscal María Florencia Acuña de la Unidad Fiscal de Paraná. En tanto, desde la Facultad de Humanidades, indicaron no bien se conoció el caso en forma pública: “Ante los hechos de público conocimiento que involucran a una estudiante de nuestra Casa de Estudios en una denuncia judicial, se informa que la estudiante se encontraba realizando su pasantía académica en un jardín maternal de la Ciudad de Paraná. Asimismo, en el día de la fecha la Municipalidad de Paraná ha notificado a la Facultad, la decisión de rescindir el Acuerdo Individual de Pasantía de la estudiante”. “No habiendo recibido ninguna otra notificación al respecto, desde la Facultad se procedió notificar a la estudiante de tal decisión y en forma inmediata se remitieron las actuaciones a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la institución a fin de instrumentar una información sumaría”, indicó Humanidades. “Entendiendo la gravedad de los hechos denunciados, la Facultad se pone a entera disposición de las autoridades judiciales y municipales a los efectos de colaborar con las investigaciones en curso”, añadió. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por