08/04/2025 18:58
08/04/2025 18:57
08/04/2025 18:57
08/04/2025 18:56
08/04/2025 18:56
08/04/2025 18:56
08/04/2025 18:55
08/04/2025 18:55
08/04/2025 18:55
08/04/2025 18:54
Concordia » Hora Digital
Fecha: 06/04/2025 15:03
Grupos progresistas convocan manifestaciones en mil ciudades contra políticas de Trump, acusándolo de autoritario. Miles de personas se unieron el sábado en protestas realizadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, incluyendo Washington y Nueva York, en rechazo a los recortes y otras políticas del presidente Donald Trump, a quien señalan como autoritario. La manifestación, llamada "¡Quita tus manos!", fue organizada por alrededor de 150 grupos progresistas, como organizaciones de derechos humanos, sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+ en todos los estados del país. Estas protestas estuvieron dirigidas especialmente contra Trump y su asesor, el magnate Elon Musk, quien es el ideólogo detrás de los recortes gubernamentales. Esta fue la primera gran manifestación desde que el líder republicano regresó a la Casa Blanca el 20 de enero. En Nueva York, a pesar de la lluvia, alrededor de mil personas marcharon en los alrededores de Bryant Park, en el corazón de Manhattan, portando pancartas con consignas como "Quita las manos de nuestros empleos" o "Ningún ser humano es ilegal". Uno de los participantes, Mary Helen, residente de Nueva York desde hace 25 años, manifestó que se unió a la protesta en representación de su vecino, quien por los recortes federales fue excluido de un estudio experimental, siendo paciente de cáncer. Además, cientos de manifestantes se congregaron en Palm Beach (Florida), cerca de donde Trump participaba en un torneo de golf. Desde su regreso al poder, Trump ha implementado numerosas medidas para reformar el país a través de órdenes ejecutivas que están siendo objeto de litigios. Junto a Elon Musk, ha puesto en marcha un duro plan de recortes en la Administración, incluyendo despidos masivos de empleados federales y el cierre de agencias históricas como Usaid, la mayor agencia de cooperación humanitaria a nivel mundial.
Ver noticia original