07/04/2025 11:28
07/04/2025 11:28
07/04/2025 11:27
07/04/2025 11:27
07/04/2025 11:27
07/04/2025 11:26
07/04/2025 11:25
07/04/2025 11:24
07/04/2025 11:24
07/04/2025 11:24
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 06/04/2025 09:28
Con la mira puesta en superar la postergación histórica de proyectos clave, la CTM y Cafesg fortalecen su trabajo articulado bajo lineamientos del gobierno provincial para impulsar el desarrollo integral de la región de Salto Grande. La Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande y la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), organismo dependiente de la Secretaría General de la Gobernación de Entre Ríos, están fortaleciendo su trabajo conjunto con el objetivo primordial de impulsar el desarrollo integral de la región. Esta iniciativa se enmarca dentro de las prioridades establecidas por el Poder Ejecutivo provincial. Ambas instituciones han consolidado un esquema de trabajo articulado que busca optimizar recursos y avanzar en proyectos que históricamente han permanecido postergados en la región de influencia de la represa binacional. A través de la planificación conjunta y la coordinación de acciones, CTM y Cafesg pretenden generar un impacto positivo y duradero en las comunidades locales. Carlos Cecco, presidente de Cafesg, resaltó la relevancia de esta unificación de criterios y esfuerzos con la Delegación Argentina ante la CTM: «El trabajo articulado es muy importante para lograr avanzar con proyectos que hace años vienen postergados. Muchas veces, la falta de coordinación entre organismos perjudicó a nuestras comunidades; sin embargo, ahora hace tiempo que venimos trabajando en conjunto con el gobierno provincial y la Delegación Argentina, y los resultados se están empezando a ver», manifestó el titular de Cafesg. En la misma línea, el embajador Alejandro Daneri, presidente de la Delegación Argentina ante CTM Salto Grande, expresó: «Considero que, preservando las respectivas institucionalidades, identificar y llevar adelante proyectos dentro de un programa preconcebido, potencia nuestros esfuerzos, capacidades, medios y recursos, a la vez que profundiza el impacto positivo buscado en nuestra región, en el marco de las prioridades establecidas por el Gobernador Frigerio». Según trascendió, ambos organismos han estado manteniendo encuentros regulares para definir las prioridades y coordinar acciones en diversos puntos del territorio de la región de Salto Grande. Esta sinergia institucional representa una apuesta estratégica para brindar respuestas más eficaces a las necesidades de las comunidades, promoviendo la implementación de políticas públicas con una visión integral y de largo plazo para el desarrollo sostenido de la zona.
Ver noticia original