Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La red vial de Formosa posibilita llegar con la asistencia a comunidades limítrofes ante la crecida del río Pilcomayo

    » Agenfor

    Fecha: 05/04/2025 20:53

    De esta manera el Gobierno de Formosa también colabora con la asistencia a comunidades salteñas y paraguayas ante la crecida del río Pilcomayo. La profunda solidaridad del pueblo y Gobierno hacia nuestros hermanos salteños y paraguayos que también se ven afectados por los desbordes originados en la cuenca alta, en Bolivia. Debido a las inundaciones por los desbordes del río Pilcomayo, gran parte de la red vial de la provincia de Salta se vio afectada por el agua que ha erosionado y llevando parte de la calzada, puentes y obras de drenaje, lo que dificulta la comunicación y conectividad vial en el territorio vecino. Por lo tanto, el Gobierno salteño para poder asistir a las familias, ingresó por territorio de Formosa y utilizó las rutas provinciales que se encuentran en condiciones, para poder llegar hasta el lugar de emergencia en Salta. Sobre esto, amplió el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Javier Caffa, quien en declaraciones para la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), subrayó que “esto pudo ser gracias a la inversión que realiza constantemente el Estado provincial en la consolidación de la red vial de Formosa”. Y resaltó que “fundamentalmente con la Ruta Provincial N° 40 en la cual gracias a las características de la altura del terraplén, la compactación y el estabilizado granular, permite que la circulación sea permanente en cualquier condición meteorológica, pese a que existan precipitaciones y a esta crecida extraordinaria que estamos teniendo del río Pilcomayo”. Camioneta oficial de Salta, en suelo formoseño En este sentido, aseguró que “la misma se encuentra transitable, no ha sufrido ningún corte y está en adecuadas condiciones”, marcando que “no solo la está utilizando la comunidad formoseña de la zona, sino también estamos los salteños, como forma de comunicarse con distintas localidades de su provincia para llevar mercaderías, medicamentos y otras asistencias”. De esta manera, señaló que “esto es posible gracias a la visión, planificación, proyecto y de una obra pública tan importante como esta ruta provincial”. Siguiendo esta línea, Caffa mencionó también que “podemos ver a lo largo y ancho de nuestra provincia lo que significa la inversión del Estado en la consolidación de la red vial primaria y secundaria, con el cierre de los distintos anillos productivos que han significado desarrollo social, productivo y económico”. Además, manifestó que con esta crecida reciente del río Pilcomayo “podemos ver las diferencias entre el Gobierno de Formosa y otros provinciales e incluso el Gobierno nacional”, puntualizando que “en Salta han pasado varios días de la crecida y todavía siguen los problemas, hay varias localidades incomunicadas y siguen afectadas”. Sin embargo, afirmó que “en Formosa, gracias a la intervención de las distintas áreas de Gobierno y un Estado presente en el terreno, eso no pasa porque estamos en conjunto asistiendo a las comunidades”, reiteró. Río Paraguay Por todo esto, el funcionario valoró “la solidaridad de Formosa, con un Gobierno que siempre tiene el espíritu de acompañar no solamente a los formoseños, sino a los vecinos como salteños, chaqueños e incluso a los paraguayos, ante este tipo de situaciones complejas”. En este sentido, explicó también que “hemos tenido eventos como la crecida del Río Paraguay, donde la provincia de Formosa ha asistido a los hermanos de la República del Paraguay”. Sobre esto, comentó que “en esa ocasión fue agradecida la ayuda en un acto protocolar realizado en este país”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por