06/04/2025 18:32
06/04/2025 18:31
06/04/2025 18:31
06/04/2025 18:31
06/04/2025 18:30
06/04/2025 18:30
06/04/2025 18:30
06/04/2025 18:30
06/04/2025 18:30
06/04/2025 18:30
» Agenfor
Fecha: 05/04/2025 20:52
El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Empleo, realizó el acto oficial de presentación de sus nuevas prestaciones para el año 2025. Se trata del catálogo de ofertas formativas para emprendedores, para quienes buscan trabajo o teniendo trabajo, pretenden perfeccionarse. La actividad tuvo lugar en el salón de la Dirección de Vialidad Provincial (DPV) y contó con la presencia del subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, diputados provinciales, responsables de organismos provinciales, emprendedores, etcétera. Se explicó que estas nuevas prestaciones tienen el objetivo de fortalecer el acceso al trabajo, promover la formación de calidad y brindar acompañamiento a trabajadores y trabajadoras de todo el territorio provincial. Las prestaciones 2025 se estructuraron sobre tres ejes clave: formación, asesoría personalizada y prácticas aplicadas, y contemplan dos niveles de complejidad: básico e intermedio. Al respecto, el subsecretario Sandoval señaló a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que se trata de las propuestas para el primer semestre, e incluyen la vinculación con empresas privadas y los Bancos Formosa e Hipotecario, cámaras empresariales y organismos del Estado provincial. Precisó que las prestaciones tendrán una duración de tres a cinco meses, porque incluyen formación, asesoramiento grupal e individual por profesionales y también tiene una etapa de práctica integral, finalizando con una evaluación. Tendrán un máximo de treinta alumnos. Informó que en esta primera instancia se pondrán a consideración cincuenta prestaciones. “Nosotros nos hemos vinculado con distintos organismos, con distintas cámaras, asociaciones, empresas privadas, desde personas que van a participar en algún momento de estas prestaciones como aquellos también que nos prestan el lugar”, enfatizó. Mencionó que en el caso de la cultura, la alianza es con el centro cultural “La Mandinga”, quien cederá su espacio físico, pero también participarán de las capacitaciones y a la vez permitieron el acceso a los mejores capacitadores en este rubro. Dijo que si bien este fue el lanzamiento oficial, los primeros cursos ya están en marcha, por ejemplo aquellos referidos a la tecnología que se dictan en el Centro Inclusivo Digital, ubicado en el Lote 111.
Ver noticia original