Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Del campo a la pantalla: la app que revoluciona la gestión agropecuaria

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/04/2025 18:31

    Diseñada por el INTA y el Conicet, esta herramienta digital ayuda a gestionar insumos y envases vacíos en pequeñas y medianas explotaciones agropecuarias (inta) El sector agropecuario suma una nueva herramienta digital para mejorar la administración de insumos. Se trata de El Galpón, una aplicación desarrollada por especialistas del INTA Hilario Ascasubi y el Instituto Multidisciplinario para la Investigación y el Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge, que facilitará el control de stock en pequeñas y medianas explotaciones agrícolas. La plataforma permite llevar un registro detallado de los insumos disponibles, alertar sobre la falta de productos esenciales y organizar el manejo de envases vacíos, un aspecto clave para cumplir con normativas ambientales. Inicialmente, estará disponible para dispositivos Android y se podrá descargar de manera gratuita. Una solución integral para el agro Uno de los principales desafíos en la gestión agropecuaria es mantener un inventario preciso de los insumos. El Galpón resuelve este problema al permitir registrar compras, consumos y traslados de productos como fitosanitarios, fertilizantes, semillas y herramientas. Además, ofrece la posibilidad de definir distintos tipos de depósitos, ya sean silos, galpones o tanques. La plataforma permite llevar un registro detallado de los insumos disponibles, alertar sobre la falta de productos esenciales y organizar el manejo de envases vacíos (inta) Según Juan Pablo D’Amico, especialista del INTA Hilario Ascasubi, la app no solo facilita el seguimiento del stock, sino que también permite monitorear las fechas de vencimiento de los productos. “El objetivo es que los productores puedan gestionar sus insumos de forma eficiente, evitando desperdicios y garantizando el cumplimiento de normativas vigentes”, explicó. Diseño minimalista y funciones clave La aplicación está diseñada con un enfoque minimalista para que sea fácil de usar y eficiente. Entre sus características principales, se destacan las notificaciones automáticas cuando el stock es insuficiente o cuando un producto está próximo a vencer. Matías Micheletto, investigador del Conicet y del Instituto Multidisciplinario, destacó que muchas veces los productores encuentran diferencias entre lo que creen tener almacenado y la cantidad real disponible. El Galpón permite minimizar estos desajustes al actualizar los movimientos de insumos en tiempo real. Los usuarios podrán registrar altas de productos, traslados entre depósitos y consumos. También contarán con la opción de corregir fechas en caso de registros diferidos, garantizando una mayor precisión en la gestión del stock. El diferencial: gestión de envases vacíos Uno de los puntos más innovadores de la app es su función para administrar envases vacíos, algo que no siempre está contemplado en otros sistemas de gestión agropecuaria. El Galpón calcula automáticamente la cantidad de envases generados a medida que se utilizan los insumos, lo que facilita su devolución según las normativas vigentes. D’Amico resaltó que muchas empresas registran sus insumos, pero no llevan un control detallado de los envases vacíos. Esto genera inconvenientes al momento de realizar las devoluciones obligatorias. Con esta aplicación, los productores podrán cumplir con la regulación de manera sencilla y ordenada. Con esta herramienta, el sector agropecuario contará con una solución práctica y accesible para optimizar la administración de insumos y envases, mejorando la eficiencia y el cumplimiento normativo en cada establecimiento. Fuente: Inta

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por