Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Negroovs: "Estamos orgullosos de ser chaqueños y lo reflejamos en nuestra música"

    » Data Chaco

    Fecha: 05/04/2025 17:45

    La banda chaqueña Negroovs lanza su primer álbum, "Groove y Sapucay", un trabajo que fusiona hip hop, funk, trap y ritmos folklóricos, consolidando su identidad musical con una impronta autogestiva y arraigada en su tierra. David Acevedo, guitarrista y una de las voces de la banda junto al baterista Kevin Martínez pasaron por el Stream de Data y conversaron sobre las influencias del disco, las dificultades de la autogestión en el ámbito musical y su identidad musical como banda. El disco será presentado en vivo el sábado 12 de abril a las 21 hs en Sala 88 (French 845, Resistencia, Chaco). Las entradas están disponibles en www.butacauno.com y en puntos de venta físicos en Resistencia y Corrientes, con valores que oscilan entre $6.800 y $11.000, según la etapa de compra. Cruzar dos extremos: Groove y Sapucay David Acevedo explicó la esencia del disco: "En Groove y Sapucay buscamos cruzar estos dos extremos. El groove es una palabra en inglés que significa ritmo, algo que genera movimiento en el cuerpo, y el sapucay es ese grito característico de nuestra región. Queremos mezclar estos dos elementos: la música que hace bailar y mover la cabeza con esa emoción que te lleva a gritar un sapucay". Además, destacó el fuerte vínculo de la banda con su identidad chaqueña: "Estamos muy orgullosos de ser chaqueños, nos gusta nuestra provincia, nos gusta vivir acá. Sabemos las dificultades que tenemos como músicos para crecer en la región y le cantamos a eso: a nuestra tierra, a nuestro suelo, a nuestra agua, y los defendemos". Por su parte, Kevin Martínez, baterista del grupo, resaltó las influencias que nutren su propuesta musical: "Sami y Davidcito nacieron en Barranqueras y Vilelas, crecieron con el folklore y tocaron en bandas del género. De ahí viene esa fuerte impronta del nordeste argentino". "Nos llenan las colaboraciones con gente piola, talentosa, que sabemos que en algún momento van a crecer y eso nos llena como personas y artistas", amplió Martínez. Un álbum con identidad visual "Groove y Sapucay" no solo destaca en lo musical, sino también en su propuesta artística. "El concepto del disco se desarrolla en tres capítulos, cada uno con tres canciones, y cada canción tiene una pieza visual creada por dos artistas: Valki Poke y Foca, quienes trabajaron en ilustraciones y cerámica para representar cada tema", contó Martínez. Además, el primer capítulo del disco incluye un detalle particular en la duración de sus canciones: la primera dura 3:33, la segunda 2:22 y la tercera 1:11, un guiño artístico que refleja la búsqueda estética de la banda. Una presentación única La banda interpretará el álbum completo en su show en Sala 88, lo que convertirá la fecha en una experiencia exclusiva. "Será la primera vez que toquemos "Groove y Sapucay" en su totalidad, con todo el concepto visual que acompaña al disco", anticiparon los músicos. Negroovs ha logrado posicionarse como una de las propuestas más innovadoras de la escena regional, destacándose por su versatilidad sonora y potencia en el escenario. Desde su formación en 2020, el grupo ha participado en festivales como Reciclarte en Paraguay, la Bienal Internacional de Esculturas, la Fiesta Nacional del Algodón y el Festival Esto También Está Sonando. También han compartido escenario con artistas de renombre como Dante Spinetta, Conociendo a Rusia y 1915. Con "Groove y Sapucay", Negroovs consolida su camino en la música y reafirma su identidad con un sonido propio, que fusiona sus raíces con la innovación de su tiempo. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por