12/04/2025 07:22
12/04/2025 07:10
12/04/2025 07:07
12/04/2025 07:07
12/04/2025 07:06
12/04/2025 07:02
12/04/2025 07:02
12/04/2025 07:02
12/04/2025 07:02
12/04/2025 07:01
Concordia » El Heraldo
Fecha: 05/04/2025 17:44
Sin embargo, era de Concordia, y su manera de interpretar la guitarra fue única. Por eso, durante las décadas del '70 y '80, fue requerido por casi todas las agrupaciones musicales de la región. Uno de sus pasos más recordados fue por el “Trío Requinto”, dirigido por el profesor Héctor Pérez, quien contaba que al comenzar con ese grupo le costaba encontrar un guitarrista que se adaptara, ya que el requinto estaba afinado de una manera distinta. Todos los instrumentos del trío habían sido fabricados por ese gran luthier concordiense que es el propio profesor Pérez. Juan Carlos “Pocho” Godoy trabajaba como docente en el Centro de Formación Profesional. No solo logró adaptarse al instrumento, sino que formó parte del trío junto a Miguel Ángel “Cacho” Alarcón como bajista, con quienes realizaron numerosas presentaciones en Concordia y la región. Fueron especialmente recordadas sus actuaciones en el “Club del Tango”, cuando tenía su sede en calle San Martín, frente a la radio LT15. Al desvincularse Godoy del trío, fue reemplazado por Elvio Ramón Lezcano, otro virtuoso de la guitarra. Hace muy poco tiempo, Pocho visitó nuevamente la ciudad. Su amigo Rito Domínguez, otro excelente cantor y guitarrista que reside en Villa Adela, lo recuerda con especial cariño. Compartían una profunda amistad musical. Tal fue la emoción que, en una reciente presentación, Rito no pudo terminar de interpretar un tema, como si presentía el final de su entrañable compañero. El fallecimiento de Juan Carlos Godoy ha causado un profundo pesar en el ambiente musical de Concordia, especialmente entre los guitarristas, que destacan el trabajo, el estudio y la dedicación que puso durante toda su vida a este instrumento cordófono, al que supo dominar con maestría en una amplia variedad de géneros.
Ver noticia original