06/04/2025 04:13
06/04/2025 04:11
06/04/2025 03:52
06/04/2025 03:51
06/04/2025 03:50
06/04/2025 03:49
06/04/2025 03:48
06/04/2025 03:15
06/04/2025 03:14
06/04/2025 03:13
Concordia » Hora Digital
Fecha: 05/04/2025 13:12
El análisis en conjunto sobre proyecto de Unidades Fiscales en Gualeguaychú y Paraná se reprogramó para el próximo martes. Expertos en Delitos Rurales y Ambientales debían participar. El análisis en conjunto entre la Comisión de Haciendo y la de Recursos Naturales sobre el proyecto de la diputada Lorena Arrozogaray, que establece la creación de Unidades Fiscales de Investigación de Delitos contra el Ambiente en las ciudades de Gualeguaychú y Paraná, se reprogramó para el próximo martes a las 11:30. El primer encuentro estaba pactado para el pasado martes pero debió suspenderse. A ese encuentro estaban invitados Gerardo Cabral, Fiscal de Investigación en Delitos Rurales y Ambientales; y Gonzalo Sozzo, Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, especialista en Derecho de Daños. En la iniciativa, Arrozogaray detalla que la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos contra el Ambiente de la ciudad de Gualeguaychú tendrá competencia territorial sobre los departamentos Concordia, Villaguay, Federación, San Salvador, Colón, Uruguay, Gualeguaychú e Islas del Ibicuy. En tanto, la de Paraná tendrá competencia en los departamentos Paraná, La Paz, Diamante, Victoria, Nogoyá, Gualeguay, Federal, Feliciano y Rosario del Tala. Dichas Unidades funcionarán a través de un Fiscal Ambiental en la ciudad de Paraná y otro en la ciudad de Gualeguaychú, quienes estarán acompañados por dos cargos de Fiscales Ambientales Auxiliares.
Ver noticia original