Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Donald Trump dijo que el régimen chino se vio más afectado que EEUU por los aranceles: “Esto es una revolución económica”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/04/2025 12:33

    El presidente de EEUU, Donald Trump (EFE/EPA/KENT NISHIMURA) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redobló este sábado la apuesta por los aranceles que impuso a países de todo el mundo, prometiendo que su “revolución económica” tendrá resultados históricos para los estadounidenses. “China ha sido golpeada mucho más fuerte que EEUU. Ellos, y muchas otras naciones, nos han tratado de forma insostenible. Hemos sido el ‘poste de azotes’ ineficaz e indefenso, pero ya no. Estamos recuperando empleos y negocios como nunca antes“, destacó en un mensaje publicado en su red Truth Social. Y siguió: “¡Ya hemos invertido más de cinco billones de dólares, y la cifra sigue aumentando rápidamente! Esta es una revolución económica, y ganaremos. ¡Manténganse firmes, no será fácil, pero el resultado final será histórico! ¡Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande!“, concluyó. El mensaje de Donald Trump Este viernes, en la misma red social, Trump aseguró a los inversionistas que “nunca” cambiará sus políticas comerciales, en momentos en que las bolsas del mundo caían tras los nuevos aranceles que anunció el miércoles. “A los muchos inversionistas que están viniendo a Estados Unidos y que invierten enormes cantidades de dinero, mis políticas nunca cambiarán”, afirmó. “Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes”, añadió. Los mercados del mundo sufrieron este viernes una nueva sesión a la baja, tras las fuertes pérdidas registradas el jueves a raíz del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a nivel global. El presidente de China, Xi Jinping (REUTERS/Florence Lo) La reacción del régimen chino El régimen de China insistió este sábado a Estados Unidos en que abandone una “injusta” guerra arancelaria que está llevando a los mercados a colapsos como el ocurrido este viernes, un “abuso”, un ejercicio de “tiranía”, y una subversión “del orden económico y comercial existente” al que Pekín “se opone firmemente”. China, cabe recordar, anunció este viernes que “a partir del 10 de abril de 2025” impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos en respuesta a las medidas proteccionistas anunciadas el pasado 2 de abril por Donald Trump. En su “postura oficial” publicada en su agencia de noticias, Xinhua, las autoridades del régimen chino acusan a EEUU de usar “los aranceles como arma para ejercer una presión extrema y buscar intereses egoístas” en lo que se trata de “un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico”, antes de lanzar un duro aviso a la administración norteamericana: “No causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo”. Tras anunciar ayer los aranceles recíprocos, el régimen de China advirtió además que “seguirá adoptando medidas firmes para salvaguardar su soberanía, su seguridad y sus intereses de desarrollo”, y adelantó que su “puerta al mundo exterior se abrirá cada vez más, sin importar cómo cambie la situación internacional”. “La globalización económica es el camino inevitable para el desarrollo de la sociedad humana” y este progreso es “un derecho universal de todos los países del mundo, no la patente de unos pocos países”, destacó. Y agregó: “No hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias, y no hay salida para el proteccionismo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por