Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Granadero Baigorria planifica obras y un futuro prometedor

    » La Capital

    Fecha: 05/04/2025 11:55

    El secretario de Obras Públicas municipal y precandidato al Concejo, Martín Tartarelli, compartió detalles sobre los proyectos en curso y hacia el futuro Granadero Baigorria , se destacó en los últimos años por su notable crecimiento y desarrollo urbano . Con una población en constante aumento, la ciudad logró posicionarse como un importante polo de atracción para inversiones y proyectos de infraestructura. Su cercanía a Rosario, una de las urbes más grandes del país, es un factor clave en su expansión, permitiendo que Baigorria se beneficie de la dinámica económica y social de la región. En este contexto, el secretario de Obras Públicas de Granadero Baigorria, Martín Tartarelli, jugó un papel destacado en la transformación de la ciudad . En una entrevista reciente, Tartarelli, que es precandidato a una banca en el Concejo Municipal, compartió detalles sobre los proyectos en curso, las iniciativas futuras y los desafíos que enfrenta la administración local. –Trabajamos intensamente para que Baigorria se parezca cada vez más a Rosario. Uno de los proyectos más importantes es el desarrollo inmobiliario en la zona sur, que incluye la construcción del primer shopping de la ciudad y un sanatorio privado de renombre. Estos proyectos son parte de una visión de futuro que busca potenciar a Baigorria y ponerla a la altura de las circunstancias. – La nueva normativa urbanística, aprobada recientemente, permite la construcción en altura y define zonas industriales específicas . Lo más importante es que proporciona seguridad jurídica para las inversiones, lo que es crucial para el desarrollo ordenado y prolijo de la ciudad. –Hablemos del río Paraná y la isla de Baigorria. ¿Qué planes tienen para esta área? –La isla de Baigorria es una de las pocas islas de la provincia de Santa Fe que pertenece al municipio. Estamos trabajando en un proceso de gobernanza ordenado, con la participación de diversas agrupaciones y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Nuestro objetivo es conservar el humedal en su estado natural y evitar su uso para fiestas clandestinas y otras actividades que lo dañen. –¿Qué podés contar sobre el proyecto del Puerto de la Música? –El Puerto de la Música es una decisión política del gobernador (Maximiliano Pullaro), para instalarlo en Baigorria. Este proyecto incluye una arena cultural de funcionamiento permanente y un desarrollo inmobiliario que atraerá a una población joven. Además, estamos trabajando en la readecuación del barrio Remanso Valerio y en la generación de infraestructura para apoyar este desarrollo. –Recientemente, propusiste la liberación del transporte de taxis en Baigorria. ¿Cuál es la situación actual? –Baigorria necesita ampliar sus opciones de transporte debido a su crecimiento. Proponemos permitir el uso de aplicaciones como Uber y Cabify para llegar a lugares donde el transporte público no llega. Esto beneficiará tanto a los usuarios como a los prestadores de servicios, siempre estableciendo reglas claras para todos. –¿Cómo es la convivencia con el Concejo Municipal y por qué Maglia tomó la decisión de ponerte a vos y a un grupo de gente de cruzar el charco y decir, “Nos vamos del Ejecutivo al Legislativo”? –La relación con el Concejo es complicada, con muchas trabas para poder desarrollar los proyectos oficiales. Sin embargo, estamos presentando una lista de precandidatos para las elecciones legislativas con una agenda que incluye temas como el río, la movilidad urbana, los adultos mayores y la nocturnidad. Nuestra propuesta apunta a seguir potenciando el crecimiento de la ciudad con una visión de futuro y resultados concretos. –¿Esos tópicos forman parte de la visión de futuro para Granadero Baigorria? –Estamos muy enfocados en la renovación y el desarrollo sostenible. Por eso proponemos esas cuatro grandes agendas para el Concejo: río, movilidad, adultos mayores y nocturnidad. Porque creemos que estas áreas son fundamentales para el progreso de la ciudad. Además, estamos trabajando en la rehabilitación del barrio Remanso Valerio y en la instalación de un hotel de alta gama, lo que generará una nueva oferta de vivienda y atraerá a más personas a vivir en Baigorria. >> Leer más: Martín Tartarelli propone una agenda de movilidad que incluye habilitar Uber en Granadero Baigorria

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por