06/04/2025 02:18
06/04/2025 02:15
06/04/2025 02:14
06/04/2025 02:12
06/04/2025 02:03
06/04/2025 02:01
06/04/2025 02:00
06/04/2025 01:44
06/04/2025 01:43
06/04/2025 01:42
» Diario Cordoba
Fecha: 05/04/2025 11:40
La Rosaleda acoge este domingo (18.30 horas) un duelo de alta tensión entre el Málaga y el Córdoba CF, dos equipos recién ascendidos que buscan aferrarse en Segunda División. Apenas tres puntos los separan en la tabla, con los blanquiverdes en decimocuarto lugar y los blanquiazules un escalón por debajo. Con la necesidad de reaccionar tras sus últimas derrotas, el choque se presenta como una auténtica batalla por la salvación. Además, el ambiente en las gradas promete ser digno del partido, con una destacada presencia de aficionados cordobesistas en el feudo malaguista. La batalla por la permanencia Tanto blanquiverdes como blanquiazules llegan con el cartel de ser recién ascendidos a Segunda División. En mayor o menor medida, además, cada uno viene de su particular odisea, sobre todo en clave cordobesa, después de varios años batallando en el fango del fútbol español para ahora, cinco cursos después de su última etapa, haber regresado al profesionalismo con la intención de no volver a marcharse. Similar ha sido la situación malagueña, aunque menos traumática, tras un pasado curso 2023-2024 en el que le tocó probar a qué sabe la Primera Federación, aunque solo durante una temporada. Iván Ania habla con sus jugadores durante el entrenamiento del Córdoba CF, el pasado miércoles. / MANUEL MURILLO Sin embargo, este regreso conjunto no se antoja cosa fácil y la lucha por la permanencia se ha convertido en el objetivo común, o al menos el primero de ellos. Tan solo tres puntos separan al Córdoba CF del conjunto costasoleño en esta fase del campeonato, siendo ahora decimocuarto y decimoquinto en la tabla, respectivamente. Y los dos comparten el sueño: mantenerse en la categoría para aspirar a un sitio en la élite futuramente. La situación institucional del Málaga En clave local, el contexto no es el más tranquilo -no de forma negativa-. En el pasado mes de marzo, el Málaga comenzó con las obras de remodelación de La Rosaleda, con vistas a ser una de las sedes de la Copa del Mundo de 2030. Aunque el equipo continuará jugando en el actual recinto la próxima temporada, los blanquiazules se mudarán al Estadio Ciudad de Málaga a partir de la campaña 2026-2027, para así completar la renovación de su estadio. Además, en cuanto a su situación institucional, el Málaga ha acaparado titulares recientemente debido al presunto interés del grupo Qatar Sports Investments (QSI), propietario del PSG, en adquirir el club. Ambiente en las gradas Como suele ser habitual en los cruces entre ambos protagonistas, el derbi se presenta como una fiesta del fútbol. La Rosaleda será el escenario del choque, en el que se espera contar con la presencia de más de medio millar de cordobesistas en las gradas. Sin ir más lejos, en el cara a cara anterior -en la jornada 4- localizado en El Arcángel ya se selló la segunda mejor entrada de la temporada, ligeramente por debajo de los datos del Córdoba CF-Zaragoza, que reunió a 18.189 aficionados durante la decimosexta fecha del calendario. Pero esta vez, será el campo malaguista el testigo de la nueva batalla, una plaza a la que ya acudieron los de Iván Ania el pasado año en la categoría de bronce y en la que tampoco pudieron llevarse los tres puntos (1-1). Por entonces, eso sí, también hubo una más que notable presencia de fieles blanquiverdes en el graderío. Necesidad de reaccionar Por otro lado, ambos equipos llegan al encuentro con la moral tocada tras sus últimas derrotas. Los blanquiverdes sufrieron un duro revés en El Arcángel ante el Elche (1-2), mientras que los malaguistas cayeron también por la mínima en su visita al Oviedo (2-1). Tan solo un triunfo han sumado los boquerones entre las últimas cinco citas, además, mientras que el conjunto califal llega tras cuatro semanas sin conseguir la victoria -tres empates y una derrota-. La Rosaleda resiste La Rosaleda está siendo el gran refugio del Málaga esta temporada. Con 27 de los 42 puntos en su casillero obtenidos como local, los de Sergio Pellicer han convertido su estadio en un bastión difícil de asaltar. Siete victorias, seis empates y solo tres derrotas reflejan su fortaleza en casa, donde parece que han encontrado su mejor versión. Son el undécimo anfitrión más productivo de Segunda, ligeramente por encima de los números de los de Ania en su hogar (26). Una vista de La Rosaleda, estadio del Málaga que visitará el Córdoba CF este domingo. / MÁLAGA CF Pero enfrente, el Córdoba CF llega con la confianza renovada cuando juega lejos de su feudo. Si en la primera vuelta apenas logró un triunfo a domicilio, ante el Oviedo (2-3), en la segunda parte del campeonato los cordobeses han sabido redirigir el rumbo de forma drástica. En esta segunda vuelta son los mejores visitantes de la división, habiendo sumado cuatro victorias y sin conocer la derrota en campo ajeno desde el pasado mes de diciembre, ante el Sporting (2-0). Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original