Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De Miguel: "Aplicar la jornada de 37,5 horas dejaría sin efecto el 80% o el 90% de los convenios"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/04/2025 11:00

    - ¿La incertidumbre sobre la jornada laboral está bloqueando la renovación de convenios? - La aplicación de las 37,5 horas dejaría, de facto, sin efecto en muchas zonas el 80% o el 90% de los convenios. Una de las cosas más graves de esto es precisamente que deja sin efecto todo lo que tiene que ver con la negociación colectiva en España, que es uno de los pilares de nuestro funcionamiento democrático y de nuestra organización dentro del mundo laboral. - Ha comentado que estamos ante un gobierno hostil. - Creo que Cepyme tiene que ser es muy firme frente a cualquier decisión, medida, política pública o comentario que pueda afectar o dificultar el día a día de cualquier empresa española, cualquier pyme española. Tenemos primero que reivindicar la figura del empresario, que hemos visto que en algunos casos está muy devaluado. Hay que recordar que el empresario es el que crea riqueza, el que crea empleo y el que mantiene el estado del bienestar. Si no cuidamos a nuestros empresarios, muy difícil va a ser mantener todo el sistema y la calidad de vida que tenemos en España, que es muy alta. Eso por un lado, pero por otro lado creemos que hay que ser propositivos, hay que sentarse en las mesas de negociación y hay que proponer medidas que mejoren la vida de las pymes. Todos sabemos que tenemos una excesiva burocratización. Las barreras de entrada son muy difíciles en España. Tenemos unos costes laborales que han crecido un 20% los últimos años, costes generales que también han crecido en torno al 20%, tenemos una altísima fiscalidad... Una de las obligaciones que tenemos las organizaciones empresariales es proponer medidas o, por ejemplo, ir a la mesa del absentismo ¿no?, que Cepyme en la última no ha estado. Y no solo sentarte y calentar una silla, sino proponer medidas y negociar con el Gobierno. ¿Cómo cree que pueden afectar los aranceles de Donald Trump a la pyme española? - La verdad es que es una mala noticia sobre todo a nivel internacional. No solamente es el impacto negativo que va a tener la economía española, sino que la economía española está en un ecosistema mundial y lo que vemos es que un modelo de crecimiento a nivel internacional se está limitando con esta imposición de de aranceles. La pyme más pequeña siempre es la que más sufre, por eso una de las cosas que nosotros queremos hacer son esos programas para conseguir que la pyme gane en tamaño y en dimensión. Cuando te vienen circunstancias como esta, tienes muchísima más capacidad de, o buscar mercados alternativos, o de resistir o adoptar otra serie de estrategias que te permitan crecer. Con relación a los aranceles, lo que creemos es que es muy importante estar fuertes en Europa. Es otra de las cosas que nosotros en Cepyme queremos hacer, tener muchísima más presencia en Europa, porque todo este tipo de cuestiones al final hay que negociarlas, hay que estar unidos a nivel europeo y se negocian desde Europa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por