06/04/2025 02:03
06/04/2025 02:01
06/04/2025 02:00
06/04/2025 01:44
06/04/2025 01:43
06/04/2025 01:42
06/04/2025 01:41
06/04/2025 01:41
06/04/2025 01:40
06/04/2025 01:39
» Diario Cordoba
Fecha: 05/04/2025 10:48
La Comisión Europea espera poder alcanzar "antes del verano" un acuerdo con el Parlamento Europeo y los Estados miembros para garantizar objetivos climáticos "ambiciosos" en 2040, pero el Ejecutivo se abre a suavizar el recorte del 90% de emisiones de CO2 respecto a 1990, que Bruselas defendió hace un año. "Es nuestro punto de partida. Al mismo tiempo, quiero garantizar que somos sensibles a las peticiones de un poco de pragmatismo y sobre cómo vamos a hacer que funcione", dijo el comisario de Acción Climática, Wopke Hoekstra, una entrevista con varios medios de comunicación, entre ellos la agencia Efe. "Evitar las líneas rojas" El político neerlandés del Partido Popular Europeo agregó que espera poder mantener ese objetivo, pero evitó fijar líneas rojas. "Soy optimista en que el punto de partida sea también el de llegada, y es también mi objetivo", dijo. Wopke Hoekstra, comisario europeo de Acción Climática / Agencias La UE tiene fijado por ley una reducción de emisiones del 55% en 2030 y la Comisión Europea propuso en febrero de 2024 que, como siguiente etapa, el bloque comunitario recorte sus emisiones un 90% en 2040, como senda para alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la Unión Europea emita únicamente el CO2 que es capaz de absorber. Ese 90% se alinea con el Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climático, un grupo independiente de expertos que asesora al Ejecutivo y que había pedido una reducción de entre el 90% y el 95%. Sin embargo, el Ejecutivo no ha seguido avanzando en la tramitación de esa meta, que tenía previsto hacer oficial en el primer trimestre de 2025, y el comisario se refirió a "las próximas semanas o meses (...), antes del verano" para intentar garantizar una "mayoría segura y sólida" entre los colegisladores comunitarios. "Espero que encontremos una zona de aterrizaje antes del verano", subrayó Hoekstra. Clases medias "preocupadas" El comisario evitó especificar dónde ha encontrado resistencia al objetivo del 90%, pero subrayó que hay "un consenso muy, muy amplio de que la UE debe continuar siendo ambiciosa en términos climáticos", si bien algunos reclaman que suponga claramente una ventaja competitiva "más que una obligación". Los objetivos de emisiones en la UE están en peligro / Efe Hoekstra señaló que las clases medias están "preocupadas por cómo la transición va a afectar a sus trabajos o a su modo de vida". La próxima semana, Hoekstra viajará a Brasil, país que a finales de año albergará en la ciudad amazónica de Belem la cumbre climática COP30, diez años después de que se firmara el Pacto de París para frenar el cambio climático, del que Donald Trump retirará a Estados Unidos. Preguntado por la situación tras el anuncio de Washington de aranceles generalizados a las importaciones en Estados Unidos, Hoekstra dijo que esa decisión hace "aún más difícil un contexto geopolítico ya difícil" porque añade "presión" al sistema internacional de cooperación y multilateralismo. "El contexto será aún más difícil que hace un par de días", dijo
Ver noticia original