Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ricardo Lorenzetti: "El Senado tomó una decisión respetable, yo nunca aceptaría ser designado por decreto"

    » Diariopinion

    Fecha: 05/04/2025 07:31

    El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti aseguró que la decisión del Senado, que ayer rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal, es "respetable". Y dejó en clara su posición: ""Yo nunca aceptaría ser designado por decreto". Antes de contestar por si o por no a la pregunta de Eduardo Feinman, quien le preguntó si Garcís-Mansilla debería renunciar, Lorenzetti afirmó que lo primero que pretendía hacer es "dar tranquilidad a la población". "La Corte es una institución mucho más allá y más importante que las personas que la integramos. Nosotros estamos funcionando correctamente, se dictan sentencias y vamos a seguir haciéndolo más allá de todas las opiniones que lógicamente circulan", explicó. Sobre el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla, señaló: "Lo cierto es que funcionan las instituciones. El Senado opinó y creo que es respetable. Si uno analiza lo que se discutió ayer, se habló mucho más del decreto que de los candidatos. Si uno suprime mentalmente el decreto, tal vez, la situación de los candidatos hubiera sido distinta, entonces en eso yo quiero ser muy claro y coherente porque integro una institución". "Cuando se dictó el decreto anterior, que lo hizo el presidente Macri, la corte lo discutió internamente y nosotros no dimos una opinión jurídica sino que sugerimos al presidente que lo mejor era que siguiera el procedimiento institucional, porque si no el Senado iba a oponerse, lógicamente. Porque es una es una facultad del Senado, y la Corte ha dicho en numerosas oportunidades cuál es el procedimiento de designación de los jueces de la Corte Suprema", indicó en diálogo con Radio Mitre. "En ese momento se evitó esta situación, fueron los pliegos al Senado y se trataron", detalló "En este caso, el Senado dio su opinión bastante predecible. Nadie se puede asombrar porque el Senado lógicamente opina sobre sus facultades constitucionales y me parece que eso es correcto. Es decir, las instituciones están funcionando más allá del del ruido, las opiniones, que es normal en una vida democrática", aseguró. En relación a la contundencia de la Corte en su rechazo a los jueces por decreto, Lorenzetti señaló: "La mayoría de los que opinaron se refirieron al decreto más que a los candidatos. Yo creo que ese es el tema acá más difícil". "El doctor García-Mancilla es una persona honorable, está trabajando con nosotros y él es el que va a opinar sobre esto. El va a decir "Bueno yo considero que voy a continuar o no voy a continuar". Es una decisión personal que él estará evaluando. La Corte institucionalmente no tiene en este momento ningún tema judicial para opinar. Nosotros no damos opiniones sobre temas controvertidos en la radio", explicó Lorenzzetti, quien evitó responder si García-Mancilla debería renunciar "Lo que tenemos que hacer es ver si hay un expediente, si hay un escrito y ahí opinamos. Por ahora, no tenemos nada concreto y si hay opinaremos", aclaró . Por otra parte, Lorenzetti expresó contundentemente que "nunca acpetaría ser designado por decreto". "No tenemos miedo": Fernández Sagasti respondió a las "amenazas" de Lorenzetti En su discurso durante la sesión de este jueves, la senadora Anabel Fernández Sagasti afirmó que si Manuel García-Mansilla continúa como juez en la Corte Suprema, ante el rechazo del Senado, todos sus fallos "van a ser nulos de nulidad absoluta". "La institucionalidad de Argentina está resquebrajada hace años, tampoco miremos para otro lado, pero esto hace que ya se caiga todo. Este resquebrajamiento institucional es culpa de todos, porque la Constitución Nacional establece pesos y contrapesos", observó. La vicejefa del interbloque Unión por la Patria enfatizó que "hace años que el Congreso de la Nación no está haciendo valer sus derechos para ponerle límites a los Ejecutivos nacionales, sobre todo en materia judicial". Además, rechazó lo que consideró una "amenaza" por parte del cortesano Ricardo Lorenzetti, de que "si nosotros votamos en contra de (Ariel) Lijo, van a sacar rapidito el (artículo) 280 (del Código Procesal Penal) para condenarla" a Cristina Kirchner en la causa Vialidad. En ese sentido, la mendocina criticó la "amenaza" hacia los senadores de UP de que "van a meter presa a la presidenta del PJ". "No tenemos miedo porque somos peronistas", desafió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por