06/04/2025 16:04
06/04/2025 16:04
06/04/2025 16:03
06/04/2025 16:02
06/04/2025 16:01
06/04/2025 16:00
06/04/2025 16:00
06/04/2025 15:59
06/04/2025 15:58
06/04/2025 15:57
» Agenfor
Fecha: 05/04/2025 20:34
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, reiteraron a la población que se sigan cumpliendo las medidas preventivas, ya que, a pesar de la llegada de los días más frescos, todavía se está en época de lluvias, la cual favorece la formación de criaderos de mosquitos. También, recordaron que para evitar esta situación, es fundamental que se eliminen los recipientes en desuso, en donde el insecto pueda poner huevos y reproducirse y la aplicación del larvicida en aquellos que no pueden ser desechados ni tapados. En el nuevo parte semanal, se informó que en la última semana se han realizado 5297 test de vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, arrojando 34 de ellos resultados positivos a dengue. Del total, 13 corresponden a Formosa, cinco a San Martín Dos, cuatro a General Belgrano y tres en El Espinillo y Laguna Blanca. En Laguna Naineck y Tres Lagunas se detectaron dos casos en cada lugar, mientras que en Siete Palmas y Clorinda uno. Además, indicaron que hay un paciente internado actualmente en el hospital de tercer nivel de complejidad de la ciudad capital; y ninguno tratado con transfusión de hemocomponentes provistos por el Centro Provincial de Hemoterapia. Tampoco se registraron fallecidos por esta enfermedad. Las llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes con dengue fueron 290. Respecto a los datos acumulados de la provincia al día de hoy, puntualizaron que el total casos diagnosticados desde el 1° de enero de 2025 a la fecha es de 668; los serotipos virales circulantes son DEN 1 y DEN 2; ningún fallecimientos por dengue desde el 1° de enero de 2024 a la fecha. Asimismo, las acciones de control focal domiciliario y de protección personal resultaron con 1572 viviendas con control focal realizado (bloqueadas); 2999 viviendas visitadas; cerradas, 1003; en las que se negó el ingreso a la brigada sanitaria, 424; en las que se erradicaron larvas del mosquito, 182 y la provisión de repelentes y larvicidas fabricados por el Laboratorio Laformed fue de 1929 en total. Para la logística implementada para las acciones de control del Aedes aegypti fueron afectadas al control del mosquito 359 personas.
Ver noticia original