Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo es el portaaviones orbital que piensa Estados Unidos para lanzar sus satélites al espacio

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/04/2025 02:49

    El Orbital Carrier será una plataforma de lanzamiento preposicionada en el espacio, reduciendo los tiempos de respuesta de días a solo horas ante amenazas emergentes (Gravitics) En los últimos años, el espacio se convirtió en un nuevo campo de confrontación geopolítica. Las tensiones con adversarios como China y Rusia, que desarrollan y prueban capacidades de armas antisatélites, impulsaron a la Fuerza Espacial de los Estados Unidos a crear nuevas soluciones para proteger y asegurar los activos en órbita. Un avance significativo en esta dirección es el desarrollo del “Orbital Carrier”, un transportador orbital financiado por la Fuerza Espacial y diseñado por la empresa Gravitics, con sede en Seattle. Este innovador proyecto promete transformar la manera en que Estados Unidos puede reaccionar rápidamente ante amenazas en el espacio. El concepto de la nave Orbital Carrier es revolucionario. A diferencia de los métodos tradicionales de lanzamiento desde la Tierra, el Orbital Carrier actúa como una plataforma de lanzamiento preposicionada en el espacio. Este sistema permitirá la rápida implementación de satélites en órbitas estratégicas, un cambio de paradigma clave para las operaciones espaciales, ya que eliminará muchas de las limitaciones que los lanzamientos convencionales imponen. La Fuerza Espacial de EEUU asignó 60 millones de dólares a la empresa Gravitics para desarrollar el Orbital Carrier, una nave que permite el despliegue rápido de satélites en órbita La Fuerza Espacial de EEUU, a través de SpaceWERX, una oficina dedicada a la innovación en la industria espacial, asignó hasta 60 millones de dólares para financiar el desarrollo de este “Transportador Orbital” con Gravitics. El director ejecutivo de Gravitics, Colin Doughan, resaltó que el Orbital Carrier es una “iniciativa crucial” para que la Fuerza Espacial logre posicionar naves espaciales rápidamente y defender sus activos en órbita. Según Doughan, “el Orbital Carrier es revolucionario, ya que actúa como una plataforma de lanzamiento preposicionada en el espacio. Supera las limitaciones tradicionales de lanzamiento, permitiendo a los operadores de vehículos espaciales seleccionar rápidamente una órbita de despliegue según la demanda”. Esta flexibilidad es esencial en un entorno espacial cada vez más competitivo y peligroso. Los satélites son clave para observar en detalle todos los aspectos de la Tierra (Maxar Technologies/Cedida a REUTERS) Las operaciones de respuesta rápida en el espacio están en el centro de este proyecto. En un mundo donde las amenazas a los satélites, como interferencias en las comunicaciones, ciberataques o ataques láser a satélites espía, son cada vez más comunes, el Orbital Carrier permitirá a la Fuerza Espacial desplegar satélites adicionales de manera inmediata para contrarrestar esos ataques. El concepto de tener una “flota de satélites a la espera”, almacenada y lista para ser desplegada cuando sea necesario, proporciona una ventaja estratégica al permitir una maniobra rápida ante emergencias. En respuesta a las amenazas emergentes, los satélites de la Fuerza Espacial de EEUU ya fueron objeto de pruebas de respuesta rápida. En 2023, la Fuerza Espacial lanzó una carga útil en solo 27 horas desde la orden, estableciendo un récord de velocidad de lanzamiento. Esto refleja la dirección hacia la que apunta el desarrollo del Orbital Carrier, que podría reducir los tiempos de despliegue de satélites de días a horas, un factor crucial en un entorno de alta tensión. Una plataforma de lanzamiento ágil en el espacio La nave Orbital Carrier de Gravitics proporcionará a la Fuerza Espacial una capacidad de despliegue rápido de satélites y vehículos espaciales maniobrables en órbitas estratégicas (Gravitics) El Orbital Carrier está diseñado para almacenar y proteger múltiples vehículos espaciales maniobrables que, al igual que en el caso de un portaaviones en el mar, podrán ser desplegados rápidamente cuando las circunstancias lo exijan. En su rol de “plataforma de lanzamiento preposicionada”, esta nave espacial ofrecerá la capacidad de colocar satélites en órbitas estratégicas en cuestión de horas, sin tener que esperar por los largos plazos de lanzamiento desde la Tierra. Esto representa un avance significativo en la capacidad de respuesta de la Fuerza Espacial ante la creciente amenaza de interferencias y ataques en el espacio. La tecnología del Orbital Carrier tiene aplicaciones comerciales potenciales, incluyendo el soporte a estaciones espaciales y el despliegue de satélites para diversas industrias (ESA) El desarrollo del Orbital Carrier también refleja una nueva estrategia para contrarrestar los movimientos de los satélites rusos y chinos. Estos países intensificaron sus capacidades para realizar “ataques y defensas” en la órbita terrestre baja, lo que pone en evidencia la necesidad urgente de una respuesta espacial más ágil. El nuevo concepto del Orbital Carrier tiene como objetivo proporcionar a la Fuerza Espacial una capacidad de respuesta rápida que podría marcar la diferencia en una situación de conflicto. En palabras de los oficiales de la Fuerza Espacial, el Orbital Carrier será una solución crucial para mantener la “superioridad espacial”, un concepto que el General Chance Saltzman, Jefe de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial de EE.UU., destacó como vital para garantizar el dominio continuo de la primera potencia mundial en el espacio. REUTERS Además de su papel militar, el Orbital Carrier tiene aplicaciones comerciales significativas. Gravitics anticipa que el mismo sistema podría ser utilizado para operaciones en estaciones espaciales comerciales, misiones de investigación espacial y para el avance de destinos comerciales en órbita. Este enfoque no solo podría aumentar la capacidad de respuesta de la Fuerza Espacial, sino también beneficiar a la industria espacial en su conjunto al abrir nuevas posibilidades para la utilización de la órbita terrestre baja. El Orbital Carrier se alinea con la estrategia más amplia de la Fuerza Espacial para garantizar que Estados Unidos pueda operar con eficacia en el espacio durante las próximas décadas. En lugar de depender de lanzamientos desde la Tierra, una plataforma preposicionada en el espacio proporciona la flexibilidad necesaria para adaptarse rápidamente a las amenazas y cambiar de órbita según sea necesario. Este enfoque no solo mejorará la agilidad de las fuerzas armadas estadounidenses, sino que también tendrá un impacto significativo en la industria espacial más amplia. Será una “plataforma de lanzamiento preposicionada”, de satélites, afirmaron los expertos (NASA) El contrato de desarrollo de 60 millones de dólares forma parte del programa de Incremento Estratégico de Financiamiento (STRATFI), administrado por SpaceWERX. Este programa está destinado a financiar tecnologías avanzadas con el potencial de mejorar las capacidades de respuesta táctica en el espacio. Con el financiamiento adecuado y las inversiones continuas, el Orbital Carrier podría comenzar a operar en el espacio en los próximos años, con posibles demostraciones de su capacidad para operar en órbita y desplegar activos tan pronto como el próximo año. Aunque el enfoque inicial del Orbital Carrier está centrado en el ámbito militar, las implicaciones para la industria comercial también son enormes. Desde el apoyo a las estaciones espaciales hasta el avance de destinos comerciales en órbita, la tecnología desarrollada por Gravitics tiene el potencial de transformar el sector espacial. Esta tecnología podría facilitar el despliegue de satélites en órbitas de interés para diversas industrias, como las telecomunicaciones, el monitoreo climático, la investigación científica y muchas otras aplicaciones comerciales. El desarrollo del Orbital Carrier es parte de una estrategia más amplia de la Fuerza Espacial para mantener la superioridad espacial frente a adversarios como China y Rusia (Gravitics) El desarrollo del Orbital Carrier representa un avance en la visión de la Fuerza Espacial para un espacio más ágil y protegido. Mientras los desafíos y amenazas en la órbita terrestre baja aumentan, la necesidad de capacidades de respuesta rápida nunca fue más urgente. Con la implementación de plataformas de lanzamiento en el espacio, los Estados Unidos no solo estarán mejor posicionados para defender sus activos en órbita, sino que también abrirán nuevas oportunidades para la colaboración y el desarrollo comercial en la industria espacial. El futuro de las operaciones espaciales está en la rapidez y la flexibilidad. La tecnología del Orbital Carrier, una vez desplegada, cambiará las reglas del juego para las fuerzas armadas y la industria espacial global, consolidando a Estados Unidos como líder en un dominio estratégico que está evolucionando rápidamente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por