Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Siete empresas presentaron ofertas para construir el Microestadio Parque Independencia

    » La Capital

    Fecha: 04/04/2025 20:57

    Se espera que en un año esté terminada la obra, en el marco de los Juegos Suramericanos 2026. Tendrá capacidad para unas 2.400 personas El Microestadio Parque Independencia en Rosario avanza a paso firme con la apertura de sobres con las ofertas para su construcción. L as obras de infraestructura tienen un presupuesto de más de 9 mil millones de pesos, se espera que estén terminadas en un año y sirvan para los Juegos Suramericanos 2026 . El Microestadio estará ubicado dentro del Estadio Municipal de Rosario, en Ovidio Lagos y Dante Alighieri , junto al Patinódromo Municipal y la pista de atletismo. Las obras se proyectan con 3.500 metros cuadrados de superficie cubierta y unos 5.300 metros cuadrados de superficie edificada. Tendrá una capacidad para 2.460 personas (2.400 sentadas, 30 palcos y 30 puestos para prensa), teniendo la capacidad de agregar 400 plazas en caso de necesitar tribunas eventuales. Además, contará con 16 cabinas de transmisión para dos personas , en una estratégica zona para colocar cámaras y tener una visión total del estadio. Microestadio Parque Independencia 4.4.jpg Las ofertas para el Microestadio En la oportunidad, se presentaron 7 ofertas económicas para la construcción del Microestadio con un presupuesto de $9.217.720.225,04: >> Pirámide Construcciones S.A. por $7.356.856.664,36. >> TECA S.A. por $8.824.679.503,74. >> Sanimat R.A. por $8.748.062.740,97. >> Epreco SRL por $9.033.207.578,67 >> AC Ingeniería S.B.L. por $7.268.399.908,00 >> Depaoli & Trosce Constructora S.R.L. por $7.674.916.951,07. >> Cocivial S.A. por $7.974.521.104,90. Una inversión para el futuro Los Juegos Suramericanos 2026 tendrán a Rosario compartiendo sede con Rafaela y Santa Fe. Se disputarán del 12 al 26 de septiembre y el gobierno trabaja para llegar con la infraestructura necesaria en las tres ciudades. El desafío por llegar a tiempo para las competencias “también significa una oportunidad para mostrar nuestra ciudad y dejar un legado para los rosarinos y para el deporte”, subrayó Julián Galdeano, secretario de Vinculación Institucional del gobierno provincial. Además de las obras, la Provincia dispuso presupuesto para comprar equipamiento y gastos logísticos. >> Leer más: Los juegos Odesur 2026 le dejarán a Rosario obras millonarias en infraestructura Cabe recordar que el martes pasado se licitó el Estadio Multipropósito Arena de Rosario, que cuenta con una inversión de más de $12.000 millones. Además ya se realizaron las del Microestadio en la ciudad de Santa Fe por $ 8.294.792.103,87, la construcción de 220 viviendas en el loteo Esmeralda Este II de la ciudad capital por $ 10.429.335.581,40, el microestadio Distrito Joven de Rafaela por $ 8.174.002.435,12, y el Centro de Tiro Deportivo en Recreo por $ 3.905.731.766,53. Cómo será el Microestadio del Parque Independencia El gobierno provincial presentó el proyecto del Microestadio del Parque Independencia, una obra que dejará un estadio cubierto en el corazón de Rosario con capacidad para más de 2.000 personas sentadas. Microestadio Parque Independencia 4.4 (4).jpg Microestadio Parque Independencia 4.4 (2).jpg Microestadio Parque Independencia 4.4 (3).jpg Microestadio Parque Independencia 4.4 (5).jpg

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por