Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impulsan funciones de cine inclusivas para personas con discapacidad sensorial

    » Eldifusor

    Fecha: 04/04/2025 20:53

    En el marco de una nueva iniciativa orientada a garantizar el acceso igualitario a los espacios culturales de la ciudad, los concejales Analía Verón y Ramón Romero, presentarán en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Resistencia, el proyecto de ordenanza denominado: “Cine Distendido”. El objetivo de esta iniciativa es que todas las personas puedan disfrutar de producciones culturales en un entorno amigable y accesible. La propuesta tuvo el apoyo de todos los integrantes de la Comisión de Salud del Concejo, y como parte del proceso de elaboración, se convocó a una mesa de trabajo participativa que incluyó a profesionales especializados en neurodivergencia, representantes de asociaciones de padres de niños con discapacidades sensoriales, y referentes de comercios que administran salas de proyección en la ciudad. Durante el encuentro, se debatieron posibles modalidades de adaptación, así como estrategias de difusión y concientización para fomentar el acompañamiento de la comunidad en general. “El objetivo de este proyecto es condicionar salas de cine o teatro para que personas neurodivergentes puedan disfrutar de la cultura como lo hace el resto de la sociedad, entendiendo que esta condición viene de nacimiento y no debe ser un obstáculo para vivir plenamente”, expresó la concejal Verón. Siguiendo en esa misma línea, su par Ramón Romero destacó que: “esta legislación también busca ser el disparador para más ideas que busquen incluir a todas las personas en varios ámbitos e incluso que se puedan logran a nivel provincial o nacional”. Esta futura ordenanza se enmarca dentro del compromiso que ambos ediles manifiestan con la inclusión, el acceso a derechos y la igualdad de oportunidades. Se espera que “Cine Distendido” no sólo impacte en la experiencia de quienes asistan a estas funciones adaptadas, sino también en la conciencia colectiva sobre la necesidad de construir una ciudad cada vez más accesible y empática.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por