05/04/2025 04:20
05/04/2025 04:18
05/04/2025 04:17
05/04/2025 04:16
05/04/2025 04:12
05/04/2025 04:11
05/04/2025 04:11
05/04/2025 04:10
05/04/2025 04:10
05/04/2025 04:10
» Elterritorio
Fecha: 04/04/2025 20:42
El espacio, en barrio Las Vertientes, fue renovado gracias al Presupuesto Participativo y ahora es un punto de encuentro para la comunidad viernes 04 de abril de 2025 | 13:54hs. La plata está ubicada sobre calle 168, entre calle Petiriby (41) y calle 39 D, del barrio Las Vertientes. Los vecinos del barrio Las Vertientes celebraron la inauguración de la nueva Plaza Los Ángeles de las Vertientes, un espacio verde recuperado gracias al Presupuesto Participativo 2022. La plaza, ubicada sobre calle 168, entre Petiriby (41) y 39 D, fue ideada por los propios vecinos y puesta en valor por la Delegación Municipal Miguel Lanús. En el acto inaugural estuvieron presentes el secretario de Planificación Estratégica y Territorial, Marcelo Manzur; la coordinadora de Presupuesto Participativo, Thamara Ramos; la coordinadora de la Unidad de Coordinación y Gestión, Yolanda Asunción; el coordinador de Obras y Servicios Públicos, Daniel Vigo; concejales del Honorable Concejo Deliberante y otros funcionarios municipales. Un espacio diseñado por y para la comunidad El proyecto fue impulsado por Beatriz Ayala, Erika Yeske y Luis Medina, quienes pensaron en una plaza con un fuerte carácter recreativo. Se realizaron trabajos de infraestructura vial y drenaje pluvial, además de la recuperación y mejoramiento de los accesos peatonales y vehiculares. La plaza está rodeada por viviendas y la Capilla Jesús Obrero, lo que la convierte en un punto de encuentro clave para los vecinos. Entre las mejoras, se destacan la instalación de un mangrullo tipo selva, una pérgola de descanso y esparcimiento, senderos conectores, bancos, basureros, parquización e iluminación general. Todo esto con el objetivo de brindar un espacio seguro y confortable para niños, jóvenes y adultos. La arquitecta Thamara Ramos destacó la importancia del trabajo comunitario: "Fueron los vecinos quienes presentaron este proyecto. Este era un espacio residual dentro del barrio, y ahora lo ven convertido en una plaza para los niños, gracias a su voto y su compromiso con la transformación de su entorno”. El Presupuesto Participativo, que cumple diez años en Posadas, ha permitido que los vecinos tomen un rol activo en la planificación urbana. Ramos resaltó la importancia de esta herramienta de democracia directa: "Este programa es del vecino. A través del Presupuesto Participativo, ellos pueden decidir cómo mejorar su barrio, estableciendo lazos con el municipio y generando comunidad en estos espacios recuperados”. Este mecanismo permite que los ciudadanos propongan, debatan y voten proyectos que consideran prioritarios, destinando una parte del presupuesto municipal a su concreción.
Ver noticia original