Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo votaron los senadores por Santa Fe los pliegos de Lijo y García-Mansilla

    » La Capital

    Fecha: 04/04/2025 18:17

    Cómo votaron los senadores por Santa Fe los pliegos de Lijo y García-Mansilla El Senado rechazó este jueves a los candidatos que había propuesto el gobierno de Javier Milei para completar las dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia nacional. 4 de abril 2025 · 08:07hs El Senado votó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los candidatos de Milei a la Corte Suprema. El Senado rechazó este jueves por la noche los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los candidatos que había propuesto el gobierno de Javier Milei para completar las dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia nacional. Se trata de una dura derrota política para el gobierno que hasta ahora había podido imponerse en el Congreso pese a su minoría en ambas cámaras. El pliego de Lijo fue rechazado por 43 votos en contra y 27 a favor y la abstención del oficialista Juan Carlos Pagotto (La Rioja). El de García-Mansilla tuvo un rechazo aún mayor con la negativa de 51 senadores, y apoyado sólo por 20 del total de legisladores. Vale recordar que ambos necesitaban el respaldo de los dos tercios de los presentes para convertirse en jueces de la Corte. Se trata de la primera vez desde el retorno de la democracia que el Senado rechaza en el recinto el acuerdo a un candidato para la Corte Suprema a propuesta del Poder Ejecutivo. Hasta ahora, si en la previa existía falta de consenso político para alcanzar su aprobación, el Ejecutivo retiraba los pliegos. Esta vez la estrategia fue otra y avanzar por decreto en comisión. Los senadores por Santa Fe Los santafesinos Marcelo Lewandowski (UP) y Carolina Losada (UCR), quien fue ratificada al frente de la comisión de Seguridad Interior del Senado, votaron contra la designación de ambos candidatos, mientras que el radical Eduardo Galaretto lo hizo a favor de las dos nominaciones. Vía redes sociales, Lewandowski destacó que rechazó “los pliegos de los jueces nombrados por DNU para ocupar ilegítimamente los cargos en la Corte". “Ingresé al recinto cuando aún no había iniciado la sesión, pero algunos quieren instalar que especulé con el quórum. Rechacé ambos pliegos. Realidad mata relato”, aseveró. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/marcelewan/status/1907951328472473911&partner=&hide_thread=false Rechazamos los pliegos de los jueces nombrados por DNU para ocupar ilegítimamente los cargos en la Corte Suprema. Ingresé al recinto cuando aún no había iniciado la sesión, pero algunos quieren instalar que especulé con el quórum. Rechacé ambos pliegos. Realidad mata relato. pic.twitter.com/0Uq49cDIqv — Marcelo Lewandowski (@marcelewan) April 4, 2025 El gobierno de Javier Milei sufrió una de las derrotas legislativas más resonantes desde que asumió hace 16 meses. Pero además naufragó la estrategia del asesor presidencial Santiago Caputo quien hasta ahora había sido determinante en el éxito en el Congreso pese a tener minoría. Vale aclarar que siempre medió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero en estos nueve meses de negociaciones no intervino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por