Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla

    Concordia » Lt15 Concordia

    Fecha: 04/04/2025 16:41

    Hubo rechazos en los bloques de la oposición (PRO, UCR y peronismo). En el Senado también pidieron la renuncia del García Mansilla que ya juró como juez El Senado de la Nación rechazó esta noche los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, propuestos por el presidente Javier Milei para completar la Corte Suprema de Justicia, tras más de seis horas de debate. Los bloques parlamentarios habían acordado realizar una corta sesión con sólo los pliegos como temas de debate. En el primer caso fue por 47 votos negativos, 25 afirmativos y una abstención. En el segundo por 51 votos negativos, 20 afirmativos y ninguna abstención. Rechazo de la oposición El senador por Formosa y jefe de bloque de Unión por la Patria se refirió en muy duros términos a las declaraciones que tuvo el presidente Javier Milei sobre los malvinenses durante el acto oficial del 2 de abril, cuestionó el accionar policial en las últimas marchas de los miércoles de los jubilados al Congreso y criticó el nuevo acuerdo del Gobierno con el FMI. “No puede nombrarlos por decreto, García-Mansilla está usurpando el cargo, me alegra tener esta sesión y nuestro bloque va a rechazar los pliegos y a votar en contra”, agregó sobre los pliegos de los jueces. El senador por Entre Ríos por el Frente PRO, Alfredo De Ángeli, argumentó los motivos por el cual mostró su rechazo: “Se están tratando los pliegos de dos candidatos que manda el Presidente en una situación irregular. Yo creo que el Presidente está mal asesorado con lo que está haciendo”, dijo el senador. La senadora Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria-Mendoza), y una de las legisladoras más cercanas a Cristina Kirchner, aclaró que lo se debatió gira en torno a “la constitucionalidad del decreto” del Ejecutivo. Pero además, Fernández Sagasti denunció al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti por haber amenazado al bloque kirchnerista con “meter presa” a la exmandataria si no apoyaban en el recinto la nominación del juez Ariel Lijo. La sesión fue comandada por el libertario y presidente provisional del Senado, el puntano Bartolomé Abdala, ya que la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, se mantiene al mando del Ejecutivo ante el viaje de Milei a Estados Unidos. El senador por Formosa del espacio Libertad, Trabajo y Progreso, Francisco Paoltroni, expresó su rechazo al nombramiento de Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema y destacó que el juez “era un número puesto” y reparó en la falta de credibilidad que la designación podría generar para el país. “No solo que voy a votar en contra, sino que voy a hacer lo imposible para que llegue a la Corte”, agregó en contra de Lijo, a quien definió como “el verdugo que salvó a (Gildo) Insfrán”, el gobernador de la provincia que representa. Algunos positivos La senadora jujeña Carolina Moisés, una de las cuatro integrantes del nuevo interbloque Convicción Federal, que se desprendió de la bancada kirchnerista, avaló el rechazo del juez Mansilla, pero confirmó que va a votar a favor del pliego de Lijo porque “creo en su idoneidad, porque hizo carrera y porque empezó de abajo”, expresó, a diferencia de lo que expresaron sus pares. La senadora por la provincia de Córdoba, Carmen Álvarez Rivero (PRO), anticipó durante su discurso su rechazo al pliego de Ariel Lijo y su apoyo al de Manuel García-Mansilla. “Sí a García Mansilla, porque representa positivamente todo lo que necesitamos. Defiende los valores que necesitamos volver a poner en la mesa, como es la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural”, argumentó. Por su parte, afirmó que Lijo “no merece ni un gramo de mi confianza en nada”, en base a sus actuación en Comodoro Py. “Argentina necesita jueces impartiendo justicia, no operadores”, siguió Álvarez Rivero. Fuente: Uno Entre Ríos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por