Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AGMER convoca a la movilización y el paro de las centrales sindicales, por los jubilados y la educación pública – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 04/04/2025 15:25

    La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el jueves 10 de abril, acompañado de una masiva movilización en todo el país el miércoles 9. Las medidas buscan defender la educación pública, los derechos laborales del sector y las jubilaciones, ante lo que consideran un ataque sistemático del gobierno nacional y aliados provinciales. Desde AGMER, en línea con la postura de CTERA, se convocó a adherentes a sumarse a las protestas en toda la provincia. Las acciones forman parte de un plan de lucha acordado en el último congreso de la confederación, donde se denunció el impacto negativo de las políticas económicas de Javier Milei y los gobiernos provinciales afines, no solo para los docentes, sino para la sociedad en general. Entre los principales reclamos se encuentran la urgente reapertura de la Paritaria Nacional Docente, un salario básico que supere la línea de pobreza y el aumento del presupuesto educativo, respetando la ley vigente. También exigen la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), mejoras en las condiciones edilicias de las escuelas y la defensa del sistema previsional público. Además, las organizaciones docentes repudiaron los ataques a sindicatos como AMP, Adosac y Atech, rechazaron los despidos y la criminalización de la protesta social, y exigieron mayor inversión en programas alimentarios como los comedores escolares y la copa de leche. También manifestaron su rechazo a las declaraciones del presidente sobre Malvinas, reafirmando la soberanía argentina sobre las islas. Frente al ajuste en educación y el sistema previsional, que afecta a estudiantes, trabajadores y jubilados, CTERA llamó a la unidad de toda la comunidad educativa para frenar lo que califican como un “saqueo” a los derechos sociales. La convocatoria apunta a consolidar una resistencia activa contra las políticas que, según el gremio, profundizan la desigualdad y vulneran derechos fundamentales. Noticia vista: 99

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por