05/04/2025 00:54
05/04/2025 00:53
05/04/2025 00:53
05/04/2025 00:53
05/04/2025 00:53
05/04/2025 00:53
05/04/2025 00:52
05/04/2025 00:52
05/04/2025 00:52
05/04/2025 00:52
» Radiosudamericana
Fecha: 04/04/2025 13:13
Viernes 04 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 12:01hs. del 04-04-2025 PRESUNTO TRÁFICO DE ARMAS El ministro de Seguridad de Corrientes confirmó para Radio Sudamericana que el armamento en cuestión no pertenece a la fuerza y aseguró que la Justicia deberá determinar las responsabilidades. Los implicados fueron separados preventivamente. error cargando audio... A fines de marzo, se confirmó la separación preventiva de varios efectivos policiales, en el marco de una investigación judicial por una supuesta red de adquisición irregular de armas. El caso se originó tras un hecho ocurrido el 17 de marzo en Paso de los Libres, cuando un agente denunció el robo de su automóvil. El vehículo apareció luego incendiado en la Ruta Nacional 14 y, según su testimonio, en el interior se encontraban al menos 18 pistolas semiautomáticas de su propiedad. A partir de este episodio, se inició una pesquisa que reveló posibles maniobras irregulares vinculadas al Registro Provincial de Armas de la ciudad de Corrientes. El informe oficial al que accedió Radio Sudamericana sostiene que “se habrían detectado irregularidades en la tramitación de carnets de legítimo usuario y tenencia”, lo que derivó en sospechas sobre el accionar de personal policial y administrativo. El ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, dialogó con Radio Sudamericana y remarcó que el armamento en cuestión no pertenecía a la fuerza: “Me parece muy importante aclarar que no estamos hablando de armas que pertenecen a la policía. Estamos hablando del mecanismo por el cual los particulares pueden adquirir armamentos”. Sobre el rol del Ministerio en el proceso, Vallejos indicó: “A partir de la investigación y de los elementos recaudados, será la Justicia quien deberá determinar las responsabilidades. Nosotros pusimos en conocimiento de la Justicia la información, testimonios y documentación que surgieron”. Consultado por una posible asociación delictiva entre los agentes, el funcionario señaló: “Nosotros hicimos la exposición a la Justicia y será ella la que determine cuál es el papel de cada uno”. Y agregó: “La policía cuenta con todo nuestro respaldo, pero también tenemos la obligación ante la sociedad de observar esta cuestión. Cuando encontramos irregularidades o delitos, vamos a ser los primeros en hacer las denuncias”. En cuanto a los controles internos, Vallejos aseguró que el área de Asuntos Internos del Ministerio actuó en cuanto surgieron las sospechas, y que “cualquier duda que recaiga sobre algún efectivo será investigada”. Asimismo, afirmó que “los efectivos involucrados fueron separados de sus funciones hasta que avance la investigación judicial”. Finalmente, el titular de Seguridad reiteró el compromiso con una fuerza policial profesional: “Queremos una policía comprometida y especializada. Debemos construir entre todos un sistema de seguridad que el correntino está demandando. Por eso, estamos obligados a actuar de esta manera”. El caso quedó en manos de la Unidad Fiscal de Investigación y Seguimiento de Causas (UFRAC) de Paso de los Libres. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas medidas.
Ver noticia original