Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gustavo Hein impulsa la creación de un observatorio en salud mental para abordar desafíos urgentes en Entre Ríos

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 04/04/2025 13:04

    El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, lideró una reunión clave con los ministros de Salud, Daniel Blanzaco, y de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, junto a otros funcionarios, en el marco de una agenda legislativa destinada a dar respuestas a problemáticas urgentes que afectan a la sociedad entrerriana. Durante el encuentro, se acordó avanzar en la creación de un observatorio en salud mental y fortalecer el trabajo intersectorial con áreas como Educación y Seguridad, con el objetivo de abordar de manera integral desafíos como las altas tasas de suicidio y las adicciones en la provincia. Jerarquización de la salud mental y datos alarmantes El ministro Blanzaco destacó que, como parte de las medidas, se elevó la Dirección de Salud Mental a una Dirección General, con el fin de jerarquizar su labor. "Estamos armando un observatorio en salud mental y elevamos su rango institucional para optimizar las políticas públicas en esta área", explicó. Además, advirtió que Entre Ríos tiene "una de las estadísticas más altas en suicidios", junto con las problemáticas de consumo de sustancias, lo que exige acciones coordinadas entre diferentes sectores del Estado. Trabajo interministerial y prevención Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, aseguró que desde su cartera colaborarán en acciones preventivas, aunque reconoció que el liderazgo técnico corresponde al Ministerio de Salud. "El abordaje debe ser integral, articulando con educación, seguridad y desarrollo social", sostuvo. Los funcionarios adelantaron que se conformará una mesa de trabajo interministerial para delinear estrategias concretas, en línea con una resolución previa que establece los lineamientos iniciales. Hacia una política de Estado en salud mental Con estas medidas, el gobierno entrerriano busca consolidar una respuesta integral en salud mental, priorizando la prevención, el monitoreo de datos y la articulación entre áreas. La iniciativa refleja un avance en la construcción de políticas públicas destinadas a enfrentar una problemática que, según los propios funcionarios, requiere atención urgente. El compromiso de las autoridades marca un paso firme hacia la institucionalización de la salud mental como prioridad en la agenda provincial, en un contexto donde los indicadores exigen acciones inmediatas y coordinadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por