05/04/2025 17:32
05/04/2025 17:31
05/04/2025 17:31
05/04/2025 17:31
05/04/2025 17:31
05/04/2025 17:30
05/04/2025 17:30
05/04/2025 17:30
05/04/2025 17:30
05/04/2025 17:30
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 05/04/2025 05:48
La iniciativa del Departamento Ejecutivo fue aprobada por unanimidad en general y por mayoría en el artículo 6, luego de ser tratada en la Comisión de Hacienda. De esta manera ha sido declarada de interés general de los vecinos del Municipio de Chajarí, y por ende, de interés municipal, a la obra de “pavimentación urbana” de avenida 25 de Mayo, en la cuadra comprendida entre avenida 1º de Mayo y calle Güemes, de la Planta Urbana de Chajarí, obra que habrá de realizarse por administración municipal, sujeto, el recupero de toda inversión, al Régimen de Contribución por Mejoras. La misma ha sido presentada a los vecinos frentistas el pasado lunes 31 de marzo en instalaciones del Centro de Capacitación Laboral, donde se detalló el proyecto de pavimentación, las modalidades de pago y los posibles tiempos de ejecución, entre otros puntos. Esta nueva obra de pavimentación se establece visto que es política de la actual gestión del Gobierno de la Ciudad de Chajarí realizar toda obra pública que fuere de interés municipal, buscando economía, eficiencia y eficacia en tales objetivos; manifestando en sus considerando que se ha confeccionado una carpeta técnica, con pormenorizado análisis y estudio del componente de materiales, atento al tránsito de la zona a pavimentar, actualizando datos obrantes en carpetas técnicas ya existentes, adecuándolo a modernos elementos que ahora favorecen la construcción de pavimento urbano y siempre teniendo en cuenta los medios y formas locales para su ejecución. Como se establece en cada obra de pavimentación, los vecinos frentistas podrán abonar de forma contado y/o hasta en 3 cuotas iguales y consecutivas manteniendo el precio establecido; o financiado hasta en 36 meses con cuotas iguales y consecutivas sumando al precio establecido un interés del 36% anual, aplicando para su liquidación el sistema Francés. Además, se indica que el Departamento Ejecutivo podrá ampliar la cantidad de cuotas previstas, hasta 72 cuotas, aplicando el sistema francés de amortización y una tasa anual del 36% según la evaluación que se realice del mismo. También se establece que para casos fundados y especiales podrá contemplarse un plan especial de pago mediante Ordenanza. Este punto, que autoriza al Ejecutivo a ampliar la cantidad de cuotas, contó con el voto negativo del Bloque de Más por Entre Ríos. Otros asuntos tratados en sesión La tercera sesión ordinaria tuvo lugar este viernes 4 de abril, a las 8:30 horas, con 26 asuntos tratados dentro del orden del día junto a otros dos que ingresaron por fuera del mismo. Dentro de la comunicaciones del Departamento Ejecutivo se aprobó sobre tablas un proyecto de Ordenanza para ampliar el «Construir Mejoras» con la entrega de 20 nuevos subsidios reintegrables de 700 mil pesos, a devolver en 10 cuotas, a vecinos de Chajarí interesados en adquirir materiales de construcción en comercios locales para ampliación o refacción de sus viviendas particulares y que se encuentran en lista de espera. También ingresó un proyecto de pavimentación de 2 cuadras de calle Mendoza, entre Estrada y Guarumba, que pasó a Comisión de Hacienda para su tratamiento. También ingresó una respuesta a pedido de informes del Bloque Más por Entre Ríos sobre presencia de guardavidas y servicio de emergencias en Camping Chajarí, y un proyecto para modificar los montos de los servicios del mencionado Camping que pasó también a Comisión de Hacienda. De las peticiones o asuntos particulares se trataron 12 asuntos. Aquí cabe mencionar las rendiciones de cuentas de los clubes organizadores de los Carnavales 2025 y de Bomberos Voluntarios que se recibieron por Secretaría del Concejo. De los despachos de las Comisiones Permanentes se aprobaron 9 asuntos, entre los que se encuentran los de la Comisión de Hacienda sobre la declaración de interés del pavimento de avenida 25 de Mayo, entre 1 de Mayo y Güemes, y el proyecto del Bloque Juntos por Chajarí para modificar los intereses de financiación del pavimento de calle Repetto, entre Siburu y Alem. También se aprobó el despacho de la Comisión de Asuntos Generales sobre el proyecto del Ejecutivo para subastar y dar de baja vehículos y maquinaria de propiedad municipal. De los proyectos, se trató un proyecto de Resolución del Bloque Más por Entre Ríos manifestando preocupación por la situación que atraviesa el sector de atención a personas con discapacidad, que, con algunos cambios en su redacción se aprobó sobre tablas sumando un proyecto de Juntos por Chajarí.
Ver noticia original