05/04/2025 03:36
05/04/2025 03:36
05/04/2025 03:35
05/04/2025 03:35
05/04/2025 03:34
05/04/2025 03:31
05/04/2025 03:31
05/04/2025 03:31
05/04/2025 03:30
05/04/2025 03:29
La Paz » Politica con vos
Fecha: 04/04/2025 11:54
El incremento de los comestibles y las bebidas sería cercano al 5% en el tercer mes del año, por lo cual el IPC tendrá un alza con respecto al 2,4% de febrero. Los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas sufrieron un alza cercana al 5% en marzo, según el relevamiento de diferentes consultoras privadas. De esta manera, generarían un impacto en la inflación mensual del tercer mes, que se ubicaría por encima del 3%. El viernes 11 del corriente, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer la cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Por lo pronto, las empresas que relevan datos económicos aseguran que el promedio dará 3%: C&T midió 2,7%, Orlando Ferreres, 2,9%; PXQ, 3%; y Eco Go del 2,7% a 3%. «Se han recalentado los precios, a punto tal que los consultores empezaron a recalcular más arriba de lo que estimaban en sus propias mediciones. ¿Qué pasó para que se aceleren? Hubo un impulso de los alimentos: C&T marcó 5,4%, Orlando Ferreres, 4,9%; PXQ, 5,6%; y Eco Go 3,3%». «El dato para tomar nota no es la cifra, sino la evolución. Tuvimos una baja de la inflación hasta principios de año y ahora tuvimos un rebote, que viene con pisos más altos. La gran pregunta es si con el tipo de cambio fijo, anestesiado e inyectando muchos dólares de las reservas para que no se mueva, tenemos esta inflación. ¿Qué pasará si el dólar comienza a despertarse?», manifestó Julián Guarino en El Diario. Indec: la distribución de los ingresos apenas superó los $700 mil por persona en el cuarto trimestre de 2024 El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) expuso que el ingreso promedio de la población urbana fue de $701.865 durante el cuarto trimestre de 2024 y precisó que alrededor de 18.652.800 personas que integran esa medición. En un informe, el organismo liderado por Marco Lavagna precisó que alrededor de 42.900.000 personas comprenden la población urbana en la Argentina y que cerca de 26.900.000 tiene algún ingreso. En este marco, detalló que durante el cuarto trimestre de 2024 el ingreso medio fue de $701.865. Además, señaló que el promedio de la ganancia de los hombres fue de $821.496, mientras que de las mujeres alcanzó los $586.445. (C5N)
Ver noticia original