07/04/2025 04:37
07/04/2025 04:36
07/04/2025 04:36
07/04/2025 04:35
07/04/2025 04:34
07/04/2025 04:34
07/04/2025 04:33
07/04/2025 04:32
07/04/2025 04:32
07/04/2025 04:31
» Rafaela Noticias
Fecha: 04/04/2025 10:30
El 13° Encuentro de Ateneo CARSFE se realizará en la Sociedad Rural de Rafaela Por Redacción Rafaela Noticias Este fin de semana, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de CARSFE, un evento que reunirá a jóvenes agropecuarios de toda la provincia y de otras regiones del país. Guillermo Patrono, presidente del Ateneo de CRSFE, y Santiago Bonetto, presidente del Ateneo de Rafaela, brindaron detalles sobre la organización y las actividades previstas. "Vamos a nuclear en la ciudad de Rafaela, siendo la sede de este año, a todos los ateneístas de la provincia e incluso de otras provincias porque en esta ocasión tenemos la suerte de que vengan chicos de Buenos Aires, Santiago Del Estero, Entre Ríos. Por suerte vamos a tener una linda convocatoria", explicó Patrono. En total, se espera la participación de más de 60 asistentes. Guillermo Patrono - Santiago Bonetto - 13er encuentro de Ateneo CARSFE en la Sociedad Rural Rafaela La agenda del encuentro incluye capacitaciones, disertaciones y visitas técnicas. "El sábado iniciamos a las 8 de la mañana cuando empiezan a llegar los chicos para las acreditaciones y para que se vayan acomodando. Después tenemos el acto de apertura del encuentro que es la formalidad pura del encuentro y después, a las 10 de la mañana, tenemos la charla principal que se va a llamar “El rol del agro: Adaptación, sostenibilidad y el desafío de alimentar al mundo”. Entre los disertantes de este panel estarán José Jáuregui, Fernando Marchisone y Maria Emilia Macor con la moderación de Natalia Sara. "En este panel lo que buscamos un poco es ver las nuevas tendencias que van apareciendo en la actualidad, tanto los desafíos que uno tiene como productores agropecuarios y lo que el mundo piensa de la producción en estas tendencia" detalló Bonetto. Por la tarde, se abordará la agricultura en Santa Fe con la participación de Luis Mántaras, coordinador de la Comisión de Agricultura de Carsfe. Luego, Juan Bautista Segonds brindará una charla sobre liderazgo. "Buscamos no hacer tantos espacios de descansos largos para que sea mucho tiempo de capacitación. Que uno venga dos días y esté constantemente aprendiendo esa es la principal idea", señaló Bonetto. El domingo, los asistentes visitarán la Estación Experimental del INTA Rafaela, donde podrán conocer el tambo robotizado y distintos aspectos productivos de la región. "Vamos a enseñar un poco de lo que es la raza lechera que es la principal acá en la zona de la Cuenca lechera. Todo eso es para que los chicos vean lo que producimos en Rafaela", indicó Patrono. El evento contará con participantes de diversas localidades como Venado Tuerto, Rosario, Esperanza, Reconquista y Tostado, además de representantes de ateneos de Buenos Aires y La Pampa. "Es muy bueno porque todos representamos al mismo sector y a pesar de ser un poco de provincias vecinas tenemos que tener una una mirada en conjunto y es muy bueno contar con representantes", concluyó Patrono.
Ver noticia original