05/04/2025 04:31
05/04/2025 04:31
05/04/2025 04:30
05/04/2025 04:30
05/04/2025 04:26
05/04/2025 04:22
05/04/2025 04:21
05/04/2025 04:21
05/04/2025 04:20
05/04/2025 04:18
Parana » Radio Nacional
Fecha: 04/04/2025 10:23
La campaña antigripal de este año ya comenzó a desarrollarse en los sistemas de salud provinciales y municipales, las obras sociales y las empresas de medicina prepaga, que deberán brindar la cobertura de vacunas para esta afección en forma gratuita. El Ministerio de Salud confirmó que todas las provincias y el PAMI aseguran tener el stock de vacunas planificado y que irán informando la disponibilidad de las dosis. Las vacunas contra la gripe y el neumococo integran el calendario y no requieren de orden médica, están disponibles en todos los hospitales públicos y vacunatorios del país y se pueden aplicar de manera simultánea con las otras vacunas del calendario nacional. Es importante que las personas concurran con carnet para que el personal de salud pueda chequearlo. La vacuna es de acceso gratuito, según las recomendaciones oficiales, para los grupos de riesgo, que son los bebés de 6 a 24 meses, el personal de salud, los mayores de 65 años, las embarazadas en cualquier trimestre de gestación y hasta 10 días posteriores al alta de la maternidad. Tampoco tiene cargo para la población de cualquier edad con enfermedades crónicas consideradas factores de riesgo: enfermedades respiratorias o renales crónicas, cardiopatías, cáncer, diabetes, obesidad, infección por VIH/sida, inmunodeficiencias y uso de terapias inmunosupresoras, entre otros. La compra oficial para este año para la aplicación en el sistema público incluyó 8.610.000 dosis de la vacuna antigripal de temporada: 5.150.000 unidades para adultos, 2.300.00 dosis de la vacuna adyuvantada (su composición induce una respuesta inmunológica más fuerte) para mayores de 65 años y 1.160.000 dosis para chicos. Alrededor de 1,8 millones de esas vacunas se enviaron a las provincias desde los primeros días de marzo: 920.640 dosis de antigripal para adultos (20% de lo planificado), 215.520 dosis pediátricas (19%) y 666.400 dosis de la vacuna adyuvantada (42%), detalló la cartera sanitaria. Toda la información sobre la campaña de vacunación antigripal está disponible en la página del Ministerio de Salud.
Ver noticia original