Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patronato pasó de la ilusión inicial a la decepción actual

    Parana » Uno

    Fecha: 04/04/2025 08:44

    El andar de Patronato fue de mayor a menor. Tras un buen comienzo de temporada los dirigidos por Gabriel Gómez ingresaron en una crisis de resultados. El humor del hincha marca el termómetro. Y el Pueblo Rojinegro expresó, en los distintos canales de comunicación, el malestar por la campaña que está protagonizando Patronato en el campeonato de la Primera Nacional. El elenco dirigido por Gabriel Gómez dio el domingo otro paso en falso en el campeonato. Retrocedió en el juego y en lo estadístico. Exhibió su peor imagen en el año. A su vez prolongó la abstinencia de triunfos a siete jornadas. Los números flacos reflejan el presente del Santo. Reúne apenas 7 unidades en ocho presentaciones. La estadística es alarmante teniendo en cuenta el buen comienzo de campeonato. Nota Relacionada: Patronato sigue sin encontrar el rumbo: no gana desde la fecha 1 Patronato pisó firme en el inicio de campeonato Patronato fue de mayor a menor en la temporada. Caminó con firmeza en los dos capítulos iniciales. Mostró aptitud y fortaleza en sus visita a Los Andes y Güemes de Santiago del Estero. Cosechó 4 de las 6 unidades que afrontó fuera de la capital entrerriana con un promedio de gol de dos conquistas por juego. Patronato festejos.jpg Prensa Patronato El andar se modificó en la jornada que marcó el reencuentro del equipo con su gente. En su estreno como local el Rojinegro sufrió su primer revés. Perdió 1 a 0 ante San Martín de Tucumán en el Grella. El equipo se fue despedido con aplausos. Los espectadores reconocieron el esfuerzo de los jugadores del representante entrerriano. Los futbolistas del Santo masticaron bronca, pero quedaron enredado en esa sensación. No lograron recuperar el nivel que exhibieron en los dos primeros capítulos de la temporada. Por eso sufrieron una nueva caída en la siguiente presentación al caer por 2 a 0 ante Tristán Suárez. Tres empate seguidos sirvieron para cortar una serie de dos derrotas en cadena, pero a partir de ahí el equipo comenzó a perder claridad en el manejo del balón. En consecuencia, abandonó la zona de acceso al reducido que otorgará el segundo ascenso a la próxima temporada de la Liga Profesional. La anemia ofensiva era una de las mayores preocupaciones del equipo dirigido por Gabriel Gómez. El aspecto positivo fue la solidez defensiva que encontró. En este punto había logrado conservar el cero en su arco en los últimos dos juegos que disputó en su casa. Duro golpe para los dirigidos por Gabriel Gómez El pasado domingo recibió un duro golpe. Perdió ante Alvarado de Mar del Plata, un equipo que transita una realidad similar a la de Patronato. El Torito se sacó la mufa al celebrar su primera victoria en el certamen. Golpeó en los momentos justos al capitalizar momentos de desatenciones defensivas del representante entrerriano. En una ráfaga letal en el complemento aseguró su primer éxito en la temporada 2025. La tercera derrota en el año tocó el orgullo del hincha, quienes en las redes sociales se hicieron sentir y manifestaron su malestar por la campaña del equipo. La ilusión que generó el equipo en el inicio del certamen se modificó por preocupación. El fantasma de las pésimas campañas realizadas en 2023 y 2024 comenzó a merodear por calle Grella 874. En Mar del Plata Patronato no encontró el camino para descontar cuando el dueño de casa sacó dos tantos de diferencias. Ejerció tenencia del balón, pero lo manejó en la zona media, lateralizó el juego y sin dañar a un rival que se agrandó ante la apatía y la pasividad ofensiva visitante. El Santo gozó de más de 25 minutos para acortar distancia en el marcador. A lo largo de ese tiempo no sacó un remate direccionado a la valla defendida por Fabricio Henricot. A su vez se expuso en defensa. Las limitaciones ofensivas de Alvarado impidieron que la gris tarde marplatense no sea más oscura. En un escenario totalmente adverso Patronato solamente tuvo un aspecto positivo. En este sentido logró sacar provecho de una acción de balón detenido. Un centro preciso de Emanuel Moreno fue capitalizado por Gabriel Díaz. El Monito atacó el balón al ganar en velocidad a su marca y al anticipar al dubitativo Fabricio Henricot. Esto es saludable pensando a futuro, pero a su vez está obligado a dar un giro radical en su juego. El aspecto negativo, y que generó mayor preocupación, estuvo en la elaboración de juegoasociado. En el estadio Mundialista José María Largo el Santo lució largo. De esta manera sus atacantes estuvieron demasiado aislados. En consecuencia, lucharon en soledad y en inferioridad numérica ante los integrantes de la última línea de Alvarado, reforzado por el rápido retroceso de Agustín Bolivar, el mediocampista que ofició de rueda de auxilio en el anfitrión. Nota Relacionada: ¿Cómo quedó posicionado Patronato en la Primera Nacional? A pensar en el siguiente desafío de la Primera Nacional El plantel del Rojinegro tuvo el lunes jornada de descanso. La vuelta a los entrenamientos se producirá esta tarde cuando los integrantes del plantel se reencuentren con el cuerpo técnico a las 17 en el predio La Capillita. Deberán realizar una fuerte autocrítica y trabajar duro para modificar el escenario. Más allá del escaso recambio Patronato cuenta con material para escapar de la incómoda posición en la que se encuentra. Primero deberá reaccionar y reencontrarse con la victoria. Sumar de a tres será determinante para apagar el malestar del hincha y despejar viejos fantasmas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por