05/04/2025 03:24
05/04/2025 03:24
05/04/2025 03:24
05/04/2025 03:21
05/04/2025 03:21
05/04/2025 03:20
05/04/2025 03:19
05/04/2025 03:19
05/04/2025 03:17
05/04/2025 03:15
Parana » Uno
Fecha: 04/04/2025 08:32
Invitan a la comunidad a la presentación del libro "Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres", será el martes 8 a las 11 horas en el Museo Serrano La Secretaría de Cultura junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos tienen el agrado de invitar a la comunidad a la presentación del libro Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres. Este evento se llevará a cabo el martes 8 a las 11 horas en el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano, que se encuentra en calle Gardel 62, en la ciudad de Paraná. La actividad será libre y gratuita, abierta a todos aquellos interesados en conocer más sobre la fauna aviar de la provincia. "Big Nacho" presenta la noche de rap que se viene en La Casa de la Cultura Presentan "Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres" En esta presentación tan especial, estarán presentes los compiladores del libro, Dante Javier Bueno y José Manuel Osinalde, quienes compartirán detalles sobre el proceso de investigación y compilación de la obra. Además, el evento contará con la participación de expertos en el tema, como Valeria González Wetzel, quien desarrollará el capítulo titulado Las aves entrerrianas como objetivo de conservación internacional. Por su parte, Fabricio Reales presentará el capítulo Aves raras y amenazadas: dónde encontrarlas, cómo protegerlas; y Jorge Noriega hablará sobre Los registros fósiles de aves de la provincia de Entre Ríos, aportando una visión histórica y paleontológica de la avifauna provincial. Editado por el Centro Regional Entre Ríos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el libro reúne una valiosa recopilación de registros e investigaciones sobre las diversas especies de aves que habitan la provincia de Entre Ríos. Con más de 400 especies registradas, que abarcan desde las más comunes hasta las más raras y amenazadas, la obra pone en evidencia la increíble biodiversidad de la región. Esta diversidad se debe a los distintos hábitats que ofrece la provincia, los cuales proveen a las aves de alimento, resguardo y condiciones ideales para su desarrollo y reproducción. Uno de los aspectos más destacados de la obra es la importancia que se le da al trabajo colaborativo de ONGs, clubes de avistaje, observación, conservación, educación y divulgación de aves.
Ver noticia original