05/04/2025 04:51
05/04/2025 04:51
05/04/2025 04:31
05/04/2025 04:31
05/04/2025 04:30
05/04/2025 04:30
05/04/2025 04:26
05/04/2025 04:22
05/04/2025 04:21
05/04/2025 04:21
Parana » Vorterix
Fecha: 04/04/2025 08:13
En una entrevista exclusiva a Plaza Mansilla por Vorterix y Litoral, el exsenador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider rompió su silencio sobre los múltiples frentes judiciales y mediáticos que lo involucran, desde su detención en Paraguay con 200.000 dólares hasta su expulsión del Senado y las causas por enriquecimiento ilícito. Kueider aseguró ser víctima de una “condena mediática y política”, negó cualquier irregularidad y criticó el accionar de la Justicia y sectores del peronismo. La detención en Paraguay: “La imagen ya te condena” Kueider describió su arresto el 4 de diciembre de 2023 en Paraguay como una situación “nada agradable”, donde aseguró que se lo juzgó previamente por el impacto de los videos difundidos: “La imagen de ese video te termina condenando, y luego es muy difícil revertir la condena social y judicial”. Aunque admitió que el procedimiento aduanero tuvo “errores”, insistió en que no hubo ilícito: “Son fondos que no provienen de Argentina ni de actividades delictivas”. Actualmente cumple prisión domiciliaria en Paraguay por una “cuestión de arraigo”, no por condena firme. La expulsión del Senado: “Un grave error institucional” El exsenador calificó de “barbaridad” su destitución por parte del Senado, que lo acusó de cometer ilícitos en Paraguay. Criticó que no se le permitiera defenderse y aseguró que su voto a favor de la Ley Bases fue usado como excusa: “Había sectores del peronismo que querían voltear al gobierno de Milei, y yo no iba a avalar eso”. Kueider vinculó su caída con un intento de sectores kirchneristas por retomar poder: “Si el gobierno de Milei fracasa, que sea por sus propios errores, no por un golpe político”. Las causas judiciales: “Denuncias falsas y persecución” El exlegislador desmintió las acusaciones de enriquecimiento ilícito vinculadas a propiedades en Paraná y empresas fantasma: “No tengo inversiones en Paraguay, y las sociedades que me atribuyen son falsas”. Cuestionó especialmente a la jueza federal Rosana Arroyo Salgado, a quien acusó de basar su investigación en chats adulterados y testimonios sin sustento: “Nunca tuve relación con la causa Securitas, pero me incluyeron sin pruebas”. Sobre el video de los gastos reservados en la Secretaría de la Gobernación de Entre Ríos, Kueider explicó que los fondos eran legales y estaban avalados por ley: “Era mi función administrarlos. El problema no es jurídico, es la imagen de un político con dinero”. Denunció que el material fue filtrado con fines extorsivos durante una interna política.“Hasta el Fiscal de Estado me dijo que era Urribarri el que estaba detrás de esto”, manifesto el exsenador, Amenazas y futuro político Kueider reveló haber recibido amenazas, incluso de sectores que lo vinculaban con la Ley Bases: “Me decían que ‘sabía demasiado’ y que podía ‘desaparecer’”. Aunque no descartó volver a la política, aseguró que hoy su prioridad es limpiar su nombre: “Confío en la Justicia divina y terrenal. Sé que pagaré un costo irreparable, pero no me arrepiento de mis decisiones”. La investigación en Paraguay sigue su curso. Mientras tanto, su caso continúa generando repercusiones tanto en el ámbito judicial como en el político, con sectores que siguen de cerca los próximos pasos de la causa en un contexto donde Kueider insiste: “Ya me condenaron, pero la verdad se sabrá”
Ver noticia original