05/04/2025 07:43
05/04/2025 07:43
05/04/2025 07:41
05/04/2025 07:31
05/04/2025 07:31
05/04/2025 07:31
05/04/2025 07:31
05/04/2025 07:31
05/04/2025 07:31
05/04/2025 07:31
Parana » Vorterix
Fecha: 04/04/2025 08:13
Javier Milei negocia con Estados Unidos para conseguir una excepción que le permita aplicar un arancel de 0% en algunos productos argentinos, según pudo saber TN. Esto sucede tras la decisión del republicano de aplicar gravámenes a las importaciones y decidir imponer una suba mínima del 10% para la Argentina. Las negociaciones se dan a conocer en medio de la visita del Presidente a Florida, donde fue a recibir el premio “Make America Great Again”. En ese sentido, hay una gran expectativa por un nuevo encuentro y foto con Donald Trump, en la residencia Mar-a-Lago. La reacción del Ejecutivo tras el anuncio de Trump y el foco en el FMI Este miércoles, tras el anuncio de Trump que generó un fuerte impacto global, en Casa Rosada evitaron mostrar preocupación. “Es un gesto que nos hayan dado el mínimo de la suba, no se podía excluir a la Argentina. Además, hay países que tienen relaciones históricas con Estados Unidos y también tuvieron un aumento. La actitud del republicano está presente en el Ejecutivo, más allá de que trae implicancias”, explicó un funcionario a TN. Otra fuente de Gobierno indicó que “el dato es positivo” para la Argentina, ya que solo obtuvo el mínimo del incremento. Sin embargo, cabe destacar que el 10% de aumento también fue aplicado para otros países de Sudamérica, como Brasil, Chile o Colombia, que no mantienen una relación fuerte con la Casa Blanca. En medio de esta situación, en Balcarce 50 adelantaban que uno de los principales objetivos del Ejecutivo es conseguir la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según dio a conocer hace varios días el ministro de Economía, Luis Caputo, el programa tiene un monto total de US$20.000 millones. Si bien aún faltan los detalles técnicos y la autorización final del directorio del Fondo, en Casa Rosada están expectantes por los nuevos desembolsos, que fortalecerían las reservas del Banco Central en la previa de las elecciones nacionales. Los movimientos de Gerardo Werthein, el ministro que también busca una buena sintonía con la Casa Blanca Tras el anuncio de Trump, y en la previa del viaje de Milei, el ministro Gerardo Werthein se reunió con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en Washington. “Trabajando juntos vamos a fortalecer y expandir el comercio entre nuestras dos grandes naciones”, escribió el funcionario a través de X, junto a una foto del encuentro. Si bien la reunión no se informó con antelación por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, demostró la intención de la gestión libertaria de trazar buenos vínculos con la Casa Blanca tras el aumento de aranceles. Además, el acercamiento a funcionarios claves de Trump podría aumentar las posibilidades de un trato preferencial para la Argentina en materia comercial. Fuente: TN
Ver noticia original