Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Clorinda: Presentaron leyes nacionales en materia de Seguridad

    » Diariopinion

    Fecha: 05/04/2025 07:31

    El evento estuvo a cargo del director nacional de Articulación Federal, del Ministerio de Seguridad de la Nación, Dr. Gillermo Galvan, quien en la oportunidad manifestó que "es un honor volver a Clorinda, y en esta oportunidad vinimos con una iniciativa muy importante del Ministerio de Seguridad de la Nación, con expresas instrucciones de nuestra ministra Patricia Bullrich, de difundir las leyes nacionales que estamos trabajando en materia de seguridad". "En el caso de la ley de Reincidencia aborda la imposibilidad que tienen aquellos delincuentes que cometen más de un delito de seguir en libertad". "Esta nueva ley que ya está sancionada, permite que ese delincuente no siga delinquiendo, y donde además, en caso de que tenga condena firme, hay leyes que permiten dictar una nueva condena y el juez tenga que aplicarla, esto quiere decir endurecerles las condenas", agrego el funcionario. "En cuanto a la ley de Datos Genéticos, nos permite en el lugar del hecho criminal, recoger muestras de ADN que van a ir a este registro nacional, que va a ser un gran banco de datos genéticos, donde podamos cotejar el gen de esa persona que ha delinquido pero que no está identificada en la escena del crimen". "Con esta herramienta vamos a crear ese banco, y estamos pidiendo a las provincias que tengan su propio registro para que puedan alimentar a este banco". Finalmente, en cuanto a al ley Antimafias, Galvan aclaro que "esto tiene que ver mucho con las zonas caliente que tiene la Argentina, en este caso la frontera de Clorinda con Paraguay". FRONTERA LIBRE Por otra parte, el Dr. Galvan expresó que "queremos que nuestras fronteras sean libres, para el comercio, la exportación, el libre tránsito de las personas. Hay que sacar del medio las bandas narco-criminarles, del tráfico de personas, del tráfico de órganos, de armas". "Esta ley Antimafia lo que viene a hacer es a decirnos que aquellas organizaciones de tres o mas personas, en una zona permanente y que tenga el propósito de generar este delito, no solo que le vamos a aumentar la pena de 8 a 20 años, sino que también, a todos los miembros de la banda criminal se le va a aplicar la misma condena, haya participado activamente o no del hecho. Por ejemplo, el contador que lava la plata de la banda criminal, va a recibir la misma pena que el que la trajo", explico el funcionario. "Queremos disuadir estas bandas criminales que con tremendo poder económico se adueñan de zonas del país y más, principalmente en zonas de fronteras, pero además, se autoriza a los fiscales al decomiso anticipado de los bienes de estas organizaciones". "Cuando se determine que es una organización criminal el juez dará la orden de secuestras los bienes de esa organización. Todo el patrimonio que tenga esta será secuestrado y destinado al Estado", sostuvo finalmente el funcionario nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por