Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Clorinda: Autoridades de mesa cobrarán $25 mil de viático por su trabajo en las elecciones

    » Agenfor

    Fecha: 04/04/2025 03:56

    Avanza el cronograma electoral con vistas a la elección de intendente para la ciudad de Clorinda, prevista para el 13 de abril. Quien resulte electo permanecerá en el cargo hasta el 10 de diciembre de 2027, sucediendo a Manuel Celauro, fallecido recientemente. Son siete los candidatos en pugna: tres del Justicialismo y cuatro del arco opositor. Se trata de Ariel Caniza, Javier Paredes y Arturo Cabral por la alianza Frente de la Victoria y la alianza Juntos por la Libertad llevará a Rubén Acosta y Abraham Skierkier (UCR), Matías Muller (Libertad, Trabajo y Progreso) y Marcelo Ocampo (La Libertad Avanza). El padrón definitivo quedó conformado por 50.788 electores para votar dentro del ejido municipal, en 18 escuelas como centros de votación donde se distribuirán las 148 urnas. El Tribunal Electoral Permanente (TEP) convocó a las autoridades de mesa: un presidente y un vocal, quienes percibirán $25 mil por ese trabajo como viático, quienes fueron elegidos al azar del Registro de Autoridades abierto públicamente. Ellos recibirán la semana próxima una capacitación, que incluirá también a los delegados electorales, que son directores o directoras de escuela, quienes percibirán $35 mil como viático. Sandra Moreno, jueza del TEP Además, el miércoles 9 en Clorinda se dará la presentación de las urnas y el material electoral en Clorinda. En tanto, el jueves 10, en la sede del TEP, se realizará la presentación del software para los apoderados de los dos lemas y todos los sublemas, que les permitirá a los partidos políticos, controlar las elecciones y hacer su propio escrutinio provisorio. Tanto el escrutinio provisorio, como el definitivo se realizarán desde Clorinda. En cuanto a la logística, a diferencia de otras elecciones, no se contrató a una empresa privada, por lo que la tarea estará a cargo del personal del TEP. “En cada escuela habrá un personal del TEP para coordinar toda la tarea allí. También contamos con la colaboración de la UPSTI, quien realizará la transmisión de datos que permitirán el escrutinio provisorio del domingo 13, que podría finalizar cerca de las 23 horas aproximadamente”, explicó la jueza del TEP, doctora Sandra Moreno en declaraciones que brindó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR). Fue consultada además por las impugnaciones que tuvieron algunos de los candidatos que participarán de la contienda, específicamente Arturo Cabral, quien se desempeñaba como juez de la Cámara Segunda en lo Criminal. Al respecto, aclaró que ya se encuentra jubilado, por lo que “desaparece toda inhabilidad”, subrayó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por