04/04/2025 19:33
04/04/2025 19:33
04/04/2025 19:33
04/04/2025 19:32
04/04/2025 19:32
04/04/2025 19:32
04/04/2025 19:31
04/04/2025 19:31
04/04/2025 19:31
04/04/2025 19:30
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 04/04/2025 02:32
El fructífero artista de la ciudad expresó su alegría por dicha postulación, motorizada por Acqua Records, en dos de los tres trabajos presentados. “Ojalá tengamos suerte este año”, expresó el músico que viene de presentar Lemes ON, a la orilla del río Gualeguaychú. Jueves, 3 de Abril de 2025, 21:57 Redacción EL ARGENTINO Hace un par de semanas, Damián Lemes presentó Lemes ON, su nuevo trabajo discográfico. Fue en la playa del Tiro Federal, a orillas del río. Sobre ese show dijo que superó largamente sus expectativas, “por el profesionalismo de los muchachos, como tocaron; la asistencia del público, se llenó el lugar, estuvo divino, gente de todas las edades, ni hablar de la técnica; fue un placer tocar en ese plan”. “Chocho de la vida, porque más allá de la presentación de un disco, es el nacimiento de una nueva banda para salir a tocar en vivo”, indicó, en diálogo con EL ARGENTINO. El primer paso Este miércoles, el artista expresó su satisfacción por una nueva postulación a los Premios Gardel. “Ojalá tengamos suerte este año”, expresó, en sus redes sociales. “La postulación a los Premios Gardel es apenas el primer paso. Pueden postularse los propios artistas independientes o también a través de un sello. Dos de los tres discos postulados pertenecen al catálogo de Acqua Records, en donde está gran parte de mi música. Estamos a la espera de que el jurado vote en esos rubros una nominación, que es el paso siguiente”, explicó. Y continuó: “Estar postulado significa que el jurado aprobó esa música en ese rubro determinado. Es apenas el primer paso. Pero bueno, para mí es la manifestación de una alegría”. En esta línea, el artista destacó lo trabajado durante el 2024: “Si bien el disco Damián Lemes, que lleva mi nombre, es una recopilación de varios singles que fui lanzando en pandemia, tiene colaboraciones importantísimas, como la de Teresa Parodi, Peteco Carabajal, composición en conjunto con Antonio Tarrago Ross, Diego Arolfo, Franco Luciani y demás”. Lemes y Teresa Parodi “Tábanos, en tanto, es un disco de litoral, pura y exclusivamente música litoral, clásicos y un solo tema mío. Un disco que comparto con Tati Grandolio, gran acordeonista de la ciudad de Victoria. Ahí mi tarea es cantar, más que nada, y tenemos el invitado especialísimo, una especie de padrino del proyecto, que es el Chango Spasiuk”, recordó. Y, por último, se refirió a Lemes ON: “mi trabajo más reciente, que ya me fui hacia la electricidad. Es un laburo más cercano al pop, con una banda nueva. Casi todos son chicos de Gualeguaychú”. Un espaldarazo “Los premios son y no son, qué sé yo… es un lindo mimo, si se dan, ¿no? He recibido algunos, pero en realidad no definen tu camino. Son un espaldarazo como para seguir o para que otros programadores o difusores paren las antenas. Yo diría que sirve más para eso que otra cosa”, expresó el artista, ante la consulta de EL ARGENTINO. “Quizás alguien descubre tu música al enterarse que fue galardonada”, reforzó. Por otro lado, consultado por la realidad de las y los músicos entrerrianos, Lemes destacó la figura de Noelia Recalde -ganadora de los Gardel en la categoría Mejor nuevo artista, por su disco “Mi propia casa” (2023)-. “Yo la admiro muchísimo, es una de las artistas entrerrianas de más relevancia nacional y encima es de Gualeguaychú, así que es un orgullo”, dijo. “Hay muchos artistas entrerrianos que me conmueven, que admiro, por ejemplo, Marcos Pereyra, de Victoria; Mario Suárez, de Villaguay, por nombrar solo algunos. Nombro gente por ahí que tiene que ver con la música del litoral, pero puedo nombrar un grupo nuevo que se llama Impulso Sur, que está en Concepción del Uruguay. Varios de los chicos de ese grupo tocaban conmigo también. Son composiciones que van más hacia una musicalidad latinoamericana… afortunadamente hay muchísimos artistas de gran calidad en nuestra provincia”, cerró.
Ver noticia original