Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 04/04/2025 02:12

    “La defensa de la soberanía debe ser respaldada por hechos concretos. El reconocimiento y respeto hacia las Fuerzas Armadas es fundamental para fortalecer nuestra posición internacional”, indicó el comunicado presidencial. Hace un año, el Presidente Milei había anunciado el fin de una era de estigmatización y desvalorización hacia las Fuerzas Armadas y los Veteranos de Malvinas, iniciando un proceso de reconciliación nacional que ha devuelto el respeto y la dignidad a aquellos que lucharon por la nación. Este decreto de reconocimiento se presenta como una manifestación palpable de este compromiso, según las autoridades nacionales. El mandatario reiteró su firme determinación de continuar trabajando en el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y en honrar la memoria de quienes perdieron la vida en la lucha por las islas. “La lucha por las Malvinas no cesará hasta que nuestra bandera vuelva a flamear en las islas”, afirmó Milei, subrayando que el gobierno está decidido a liderar este camino con “hechos concretos”. “La lucha por las Malvinas no cesará hasta que nuestra bandera vuelva a flamear en las Islas”, concluye el documento firmado por el Ejecutivo. A lo largo de estas décadas, los diferentes gobiernos argentinos no dejaron de reclamar la soberanía sobre las Islas Malvinas ante Gran Bretaña. De hecho, el pasado 3 de enero la Cancillería argentina volvió a poner el tema sobre la mesa, luego de varias reuniones fallidas con las autoridades inglesas. Con motivo del 192° aniversario de la ocupación del territorio argentino por parte de Gran Bretaña, el canciller Gerardo Werthein reivindicó la soberanía argentina por sobre las islas al resaltar “sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía” sobre el archipiélago y los espacios marítimos circundantes. De la misma manera, el titular de la cartera aseguró que está dispuesto a “reanudar las negociaciones bilaterales que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía”. Asimismo, aseguró que el territorio se encuentra en una “situación colonial”, tras cuestionar la exploración y explotación de recursos naturales que realizarían los británicos en la zona.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por