04/04/2025 20:54
04/04/2025 20:53
04/04/2025 20:53
04/04/2025 20:53
04/04/2025 20:53
04/04/2025 20:53
04/04/2025 20:53
04/04/2025 20:53
04/04/2025 20:53
04/04/2025 20:52
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 04/04/2025 01:47
Una polémica en redes sobre el “real envido” generó confusión, pero un reglamento oficial confirmó que la jugada existe y está debidamente contemplada. Una acalorada discusión se volvió tendencia en la red social X (ex Twitter) luego de que un usuario, bajo el seudónimo @Bixispace, afirmara: “Lo más ciencia ficción es escuchar a alguien cantar real envido. He visto nevar en Buenos Aires pero nunca escuché a una persona cantar real envido”. El posteo, cargado de ironía, refería a una escena del trailer de El Eternauta, la serie que protagoniza Ricardo Darín. Algunos lo tomaron con literalidad… Hubo una ola de respuestas, memes y debates entre usuarios, algunos defendiendo la validez del “real envido” como jugada, y otros asegurando que en realidad se trataba de una deformación oral de “re al envido”, como si se tratara de una intensificación al estilo “re truco”. “Para aclarar los tantos: no es real envido. Es re al envido, como el re truco. No hay nada relacionado con la realeza allí”, escribió el usuario @BoogieRecargado, intentando cerrar la polémica con un razonamiento fonético. Sin embargo, según supo la Agencia Noticias Argentinas, el “real envido” sí existe y está contemplado en reglamentos oficiales del juego. En el documento utilizado en el XXI Encuentro Nacional de Empleados de Rentas —organizado por la Asociación de Catastro y Rentas de Argentina— se encuentra la siguiente definición textual: “Real envido: voz que propone que el envido valga 3 tantos. Si se dice en respuesta a otro anterior, significa que éste se acepta y se propone subir su valor otros 3 tantos”, dice el reglamento. ¿Fin de la polémica? Fuente: Noticias Argentinas
Ver noticia original