04/04/2025 17:21
04/04/2025 17:20
04/04/2025 17:19
04/04/2025 17:18
04/04/2025 17:18
04/04/2025 17:17
04/04/2025 17:16
04/04/2025 17:15
04/04/2025 17:14
04/04/2025 17:14
» Data Chaco
Fecha: 04/04/2025 00:09
Aerolíneas Argentinas reveló en un informe al Ministerio de Economía que la empresa estatal registró un resultado final en el 2024 con un superávit de 156.000 millones de pesos, lo que significa el primer resultado positivo desde la estatización, en 2008. El presidente de Aerolíneas, Fabian Lombardo, había dicho que en el resultado a nivel operativo (EBIT) del 2024, la empresa obtuvo una ganancia de 20,7 millones de dólares. El EBIT muestra la rentabilidad operativa antes de la deducción de impuestos e intereses y no incluye ingresos no operativos. Es decir, muestra lo que la empresa genera concretamente con su actividad principal según sus ingresos por venta de pasajes, cargas, y adicionales, menos el costo de operar todos esos productos. Según dijeron desde la compañía, esa diferencia que se observa entre el resultado económico de 156.000 millones de pesos y el operativo (EBIT) de 20,7 millones de dólares se debe a la contabilización de ingresos financieros, impositivos y otros factores no operativos. Indicaron que esto es posible gracias, entre otras medidas, a una disminución de cerca del 15% en la planta de personal y a conseguir el menor promedio de empleados por avión en la historia de Aerolíneas. Sin embargo, aclararon que este resultado es preliminar, porque un auditor externo realiza una corroboración del número para oficializarla, luego de que sea aprobada por la asamblea de accionistas. Desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas registró un déficit operativo anual promedio de aproximadamente 400 millones de dólares. En 2023, el resultado negativo fue de 390 millones de dólares. Notas Relacionadas
Ver noticia original