Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quedó inaugurado el tercer Tribunal de Gestión Asociada de Conciliación y Trabajo

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 03/04/2025 23:01

    En un acto desarrollado en el Polo Laboral, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Angulo, dejó inaugurado el Tribunal de Gestión Asociada de Conciliación y Trabajo (TGA) Número 3 de la sede Capital. El nuevo diseño organizacional responde a los principios de distinción de funciones, responsabilidad, simplificación, estandarización y especialización. Busca mayor eficacia en la resolución de conflictos laborales, acortar los tiempos para dictar sentencias y facilitar la conciliación de causas. La inauguración se llevó a cabo en el tercer piso del Polo Laboral, en Laprida 753. El acto fue encabezado por el presidente del TSJ, quien estuvo acompañado por los vocales Luis Rubio, María Marta Cáceres de Bolatti y Jessica Valentini. El titular del Alto Cuerpo destacó el significado que tiene un TGA para el Poder Judicial. “Es el resultado de un proceso de modernización de las estructuras tradicionales, un verdadero cambio de paradigma organizacional”, afirmó. El magistrado explicó que este modelo de gestión de causas se basa en “una clara distinción de funciones, una asignación precisa de responsabilidades y una permanente búsqueda de la simplificación del proceso a través de la estandarización y la especialización”. También resaltó el rol que adquiere el juez en esta nueva organización, ya que le permite interactuar en forma directa con las partes y, por lo tanto, mejora la comunicación con los justiciables. “Al estar más concentrado en cuestiones propias de su función, logra una mayor mediación”, dijo al respecto. Indicó asimismo que otro de los aspectos destacable del modelo es la “unificación de criterios de actuación, un consenso generado en el colegio de jueces que trae claridad, previsibilidad y certidumbre al trabajo de los empleados y sobre todo al de los abogados litigantes”. En términos cuantitativos, con la puesta en marcha de los TGA en el Fuero Laboral prácticamente se duplicó la cantidad de jueces (se pasó de 10 a 19 en poco más de dos años). También posibilitó el ascenso por concurso de 30 agentes al cargo de prosecretarios letrados. Asimismo, permitió la incorporación de 15 empleados del orden de mérito de ingresantes. Al finalizar el evento, el presidente del TSJ reconoció el esfuerzo de los equipos de trabajo que, con la coordinación de la Oficina de Gestión Judicial del Fuero Laboral, lograron las condiciones necesarias para que el nuevo tribunal pueda iniciar hoy sus actividades. La máxima autoridad del Poder Judicial agradeció el compromiso de los nuevos integrantes del TGA de Conciliación y Trabajo Número 3: Santiago Moreno Douglas Price, Carlos Moroni, Pablo Giubergia, Federico Rodríguez y Rodrigo Herrera. En el acto también estuvieron presentes el administrador General del Poder Judicial, Luis María Sosa Lanza Castelli; la secretaria General del TSJ, Verónica Rapela; los directores de Administración; jueces de Conciliación y Trabajo; vocales de la Cámara Única del Trabajo; los presidentes del Colegio de Abogados y de la Asociación de Magistrados y letrados del fuero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por