04/04/2025 14:47
04/04/2025 14:45
04/04/2025 14:44
04/04/2025 14:44
04/04/2025 14:44
04/04/2025 14:43
04/04/2025 14:43
04/04/2025 14:43
04/04/2025 14:43
04/04/2025 14:43
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 03/04/2025 22:16
Homenaje en Ushuaia. La Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino conmemorará el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas con una caminata de los vecinos junto a sus perros, a modo de recordatorio de los nobles canes que tuvieron un rol clave en el conflicto. La Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino – ARAF -, organizó una “caninata” a realizarse el próximo domingo 6 de abril en homenaje a los perros que participaron en la Guerra de Malvinas. La actividad comenzará a las 15 desde la Casa Beban, ubicada en la intersección de las calles 12 de Octubre y Maipú. Es de destacarse que durante el conflicto, el Ejército Argentino y la Armada llevaron perros tácticos a las islas. Uno de los más recordados es Tom, un perro artillero que llegó a Malvinas de manera clandestina junto al cabo primero Omar Liborio. Callejero y fiel compañero del Grupo de Artillería 101, Tom alertaba sobre ataques enemigos y buscaba a los soldados dispersos. Murió en combate el 11 de junio de 1982 y en su honor se inauguró un monumento en Asunción, Buenos Aires, en 2014. También se recuerda a Xuavia, una ovejera alemana que, entre el 13 y 14 de junio de 1982, encontró a un soldado herido y lo protegió del frío hasta que recibió asistencia. Una vez a salvo, la perra regresó con sus compañeros de batalla. Otro caso emblemático es el de Mortero, perro del Regimiento de Infantería N° 8 del Ejército Argentino, registrado como el primer perro prisionero de guerra. Fue capturado por las fuerzas británicas y llevado al buque Norland, donde su presencia generó tensiones. Cuando los británicos intentaron arrojarlo al mar, los soldados argentinos formaron una barrera humana para protegerlo, logrando regresar con él al continente. Además, la Infantería de Marina y el Ejército destacaron a numerosos perros con méritos en combate, entre ellos Volf, Nando, Vogel, Warner, You, Falú, Keni, Negro, Franky, Nick, Duque, Ñaro, Ranquel, Ñancul, London, Onix, Olaf y Xuavia. Con esta iniciativa, ARAF busca reconocer la valentía y el compañerismo de estos animales, protagonistas de una historia de lealtad y sacrificio en la Gesta de Malvinas.
Ver noticia original