Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tiene denuncias por violencia y abuso, pero sigue hostigándola en redes sociales

    » Elterritorio

    Fecha: 03/04/2025 21:42

    Cyntia recordó años de violencia por parte de su ex novio y advirtió que la agresión no bastó con ser física, sino que también la persigue y acosa en el mundo digital. A pesar de las denuncias y de tener una orden de restricción, reclama que no cesó en recibir hostigamiento. Teme por su hija, a quien el hombre habría abusado cuando aún convivían: "Está obsesionado con dañarme a mí y a mi nena” jueves 03 de abril de 2025 | 18:13hs. Una posadeña busca justicia por años de hostigamiento, violencia y acoso por parte de su ex pareja. Ante la negativa del hombre de divorciarse y una persecución que siguió en redes sociales, Cyntia Y. acudió a la División de Cibercrimen de la Policía y a la Fiscalía del Juzgado de Familia 2 de Posadas para denunciar lo que, contó, padece desde el 2019. La mujer, que tiene una discapacidad visual, relató haber sufrido acoso y vigilancia frecuente de parte de este hombre en redes sociales, e incluso golpes y maltrato verbal. “Desde el 2019 que me golpeaba, me revisaba el celular. Pero yo lo naturalizaba, porque me decía que iba a cambiar”, lamentó. Sin embargo, las alertas se dispararon cuando descubrió que el denunciado -un desarrollador de software de la ciudad- abusaba de su hija cuando ésta tenía apenas 3 años. “Él me confiesa que pegaba a mi hija, y me contó con detalles todo lo que le hizo. Incluso cuando le pregunté si abusaba de ella él solo movía la cabeza: lo encontré en su pieza de noche”, recordó con angustia la madre. Denunció lo que su niña habría padecido ante el Juzgado de Familia 2 y lo echó de la casa que compartían en la capital, en 2023. Ese mismo año presentó la primera denuncia por acoso y robo de datos en la División de Cibercrimen de la Policía. Desde entonces el acusado tiene, además, una orden de restricción hacia Cyntia y su familia. A pesar de las medidas judiciales, la mujer acusa que, a 2 años de esos hechos, el hombre todavía la hostiga y hackea sus redes sociales: “No entiendo cómo, pero consigue todos mis datos” manifestó. Por lo que en enero de este año radicó una nueva denuncia en la Fiscalía en Ciberdelitos del Poder Judicial. Actualmente, señaló que el caso por abuso y violencia lo lleva adelante el Juzgado de Instrucción 6 de Posadas. La entrevistada dijo que los fiscales y peritos con los que logró conversar “me pidieron paciencia y me aseguraron que van a librar oficios a varias empresas para que ya no le brinden información”. Aunque advirtió que “al tener clonado todo lo que tengo en mi teléfono, él ve todo, y hasta con quién me hablo”. Precisó a este medio que este jueves acudió al Juzgado de Familia a ampliar su denuncia y allí le precisaron que su hija, posible víctima de abuso, deberá someterse a una nueva entrevista psicológica. Aunque no se le notificó de la fecha de la pesquisa. “No me animé antes” Cyntia reconoció que, si bien la violencia preexistía desde hace tiempo, la situación cobró ribetes preocupantes desde las primeras denuncias en 2023. “Él empezó a hackear mis cuentas, clonó mi número. Sincronizó mis contactos y les escribía”. El hostigamiento se trasladó al mundo de la violencia económica, ya que -señaló- también hackeó sus tarjetas y desvinculó sus cuentas bancarias. “Hace un mes que me vinculó desde mi tarjeta con otra cuenta. Tuve que cambiar varias veces de número, debí comprar un teléfono nuevo. Él hasta ingresa al teléfono de mi hija y manipula los archivos que hay ahí”, alertó con desespero. La mujer se lamentó que “tardé en denunciar, porque estuve sola y pensaba que nadie me iba a ayudar, no me animé antes”. Sin embargo, manifestó estar decidida a conseguir justicia y busca que su ex esposo deje de violentar a su familia. “Sólo quiero que me deje de hostigar y perseguir. Está obsesionado con dañarme a mí y a mi hija”. Dónde denunciar Quienes sufran o conozcan de alguien que atraviese una situación de violencia de género o familiar pueden denunciarlo llamando a la Línea 137 o al 911. Además, pueden radicar la denuncia en la comisaría de la Mujer o en otra dependencia policial cercana. Además, pueden ampliar esa denuncia y adjuntar pruebas en la Dirección de Cibercrimen de la Policía correspondiente a la unidad regional donde haya ocurrido el delito.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por