Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte respuesta de la Unión Europea a Trump tras el anuncio de los aranceles

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 03/04/2025 20:15

    La Unión Europea (UE) le advirtió este jueves a Donald Trump que está preparada para responder a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, que gravarán con un 20% a los productos comunitarios y que tendrán “un impacto masivo” en la economía europea, según expuso el presidente francés, Emmanuel Macron. En medio de fuertes cuestionamientos contra la medida anunciada por el presidente republicano, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, anunció que espera mantener este viernes un primer contacto con sus homólogos estadounidenses para buscar una solución al conflicto. La ira en el bloque es total. El viceprimer ministro de Bélgica y titular de Exteriores, Maxime Prévot, calificó de “lamentable” la decisión de Trump y advirtió que “a fuerza de jugar con fósforos, Estados Unidos acabará por quemarse”. Según afirmó, Washington parece estar ignorando “el efecto boomerang sobre su propia dinámica económica”. Cómo afectan a Europa los nuevos aranceles estadounidenses La nueva tanda de aranceles se aplicará a exportaciones de la UE valoradas en 290.000 millones de euros. El impacto es tan fuerte que los países y sectores más afectados pidieron a Bruselas que agote la vía diplomática, pero sin descartar otras medidas. La Organización Mundial del Comercio (OMC) calcula que los aranceles de EE.UU. contraerán un 1% el comercio internacional. Las tensiones comerciales globales castigaron a las bolsas europeas, fortalecieron al euro frente al dólar y hundieron el precio del petróleo. En ese escenario, el ministro saliente de Economía de Alemania, Robert Habeck, recomendó “adoptar un enfoque pragmático y formar nuevas alianzas” internacionales. Cómo será el diálogo entre Bruselas y Washington y cuáles serán las eventuales represalias El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, comenzará este viernes una ronda de diálogo con sus pares de Washington. “Hablaré mañana con mis homólogos estadounidenses”, escribió el funcionario eslovaco en un mensaje en las redes sociales. Según afirmó, el bloque “no se quedará de brazos cruzados”. “Actuaremos con calma, cuidadosamente y de forma unificada, mientras calibramos nuestra respuesta, permitiendo el tiempo necesario para las conversaciones. Pero no nos quedaremos de brazos cruzados si no logramos un acuerdo justo”, señaló. A la espera de que se produzca este intercambio, el Ejecutivo comunitario sigue calibrando su respuesta a los aranceles de Washington. Fuentes comunitarias apuntan que las represalias que el bloque adoptará como respuesta al arancel del 25% sobre el acero y el aluminio europeo están “bastantes avanzadas”, mientras que se sigue estudiando el alcance concreto que tendrán los impuestos a la importación de automóviles y el nuevo gravamen del 20% a todos los productos. Con respecto a las represalias relacionadas con el acero y el aluminio, los Estados miembros votarán su introducción el próximo miércoles 9 de abril y entrarán en vigor en dos oleadas: en una primera fase, los aranceles por valor de 8000 millones que recuperarán la lista de productos afectados ya en la guerra comercial de 2018, y en una segunda fase, los que gravarán la importación de otros 18.000 millones más. Emmanuel Macron cuestionó la “decisión brutal” de Trump El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que la “decisión brutal” de Trump de aumentar los aranceles tendrá un “impacto masivo” en la economía europea y aseguró que los estadounidenses saldrán “más débiles y más pobres”. Se trata de “una decisión brutal y sin fundamento” que tendrá “un impacto masivo” en “todos los sectores de la economía y de la exportación europea”, aseguró Macron al inicio de una reunión en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia en París, con su gobierno y los sectores más afectados. Entre los sectores franceses más expuestos a los nuevos aranceles figuran el aeronáutico, el lujo, los vinos y el coñac. ”Una cosa es segura: Con las decisiones de esta noche, la economía de Estados Unidos y los estadounidenses, ya sean empresas o ciudadanos, saldrán más débiles que ayer y más pobres”, advirtió Macron , quien llamó a los europeos a “mantenerse unidos” y evitar “ir por libre”. El presidente francés pidió a las empresas que operan en Estados Unidos que suspendieran todos sus proyectos de inversión allí hasta que se “aclare” el anuncio de su par norteamericano. TN

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por