04/04/2025 13:04
04/04/2025 13:04
04/04/2025 13:04
04/04/2025 13:04
04/04/2025 13:04
04/04/2025 13:04
04/04/2025 13:03
04/04/2025 13:03
04/04/2025 13:03
04/04/2025 13:02
» La Capital
Fecha: 03/04/2025 19:45
Bullrich anunció que Rosario será la primera ciudad del país en implementar la ley antimafia La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich destacó que habrá un tratamiento diferencial. Esto implicará que todos los integrantes de una asociación ilícita tendrán la misma condena. Avanza el Plan Bandera Por Lucas Ameriso 3 de abril 2025 · 17:04hs La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich desembarcó este jueves por la tarde en el Destacamento II de Gendarmería Nacional de Rosario para repasar la evolución del Plan Bandera, confirmar que no habrá plazo de vencimiento en la presencia de fuerzas federales pese a la mejora en los índices de violencia extrema y adelantó que la ciudad será el primer distrito en el país en implementar la ley antimafia en el país. Esta norma permitirá condenar con mayor dureza a todos los integrantes que componen una asociación ilícita, desde un "soldadito" en un búnker, sicarios, jefes de los carteles y aquellos que participaron en el lavado de activos provenientes de la narcocriminalidad. La ministra estuvo en Rosario flanqueada por las autoridades de las fuerzas federales, los diputados nacionales por Santa Fe de La Libertad Avanza Nicolás Mayoraz y Romina Diez; el candidato a convencional Juan Pedro Aleart y el subsecretario de Intervención Federal del ministerio, Federico Angelini. En conferencia de prensa Bullrich adelantó detalles de lo que calificó como "la segunda etapa" del Plan Bandera en Rosario: la puesta en marcha de la Ley Antimafia. "Recién estuvimos discutiendo los alcances de esta norma, que involucrará a todas las personas detenidas a quienes se les tomarán muestras de ADN y de reiterancia", indicó la ministra para agradecer a Mayoraz y Diez "que esta ley sea una realidad en la Argentina". Trascartón subrayó: "Rosario será pionera y será declarada zona de investigación especial de acuerdo a la Ley Antimafia. Es la segunda etapa del Plan Bandera y que se afectará a las organizaciones de manera completa. Aquellos que participen de una organización no importa qué lugar ocupen en la cadena están, sino que pertenezcan a la asociación, los hace a todos responsables del conjunto de delitos y automáticamente serán juzgados por todos los ilícitos de la organización y no por los delitos individuales. Es un gran avance en la política criminal argentina, y demuestra que quien las hace las paga". Esto implicará a la hora de un ejemplo de una banda narcocriminal tanto al soldadito que vende al menudeo en un búnker, a los sicarios que dominan el territorio, roles dentro de una gavilla y también se hizo hincapié en aquellos que participan en el lavado de activos y de los bienes que se obtienen blanqueando lo recaudado en forma ilegal.
Ver noticia original