Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Solicitan informes en Diputados sobre el consumo y control del fentanilo en Entre Ríos

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 03/04/2025 17:09

    Un pedido de informes en la Cámara de Diputados busca detallar el consumo de fentanilo, medidas preventivas y posibles irregularidades en Entre Ríos. Un pedido de informes acaba de ser presentado en la Cámara de Diputados en busca de información específica sobre el consumo de fentanilo en la provincia de Entre Ríos. La iniciativa busca recabar detalles sobre las medidas de prevención implementadas, los protocolos de seguridad en los establecimientos de salud, y posibles irregularidades en el manejo de este fármaco. La legisladora Silvia del Carmen Moreno, perteneciente al partido político MÁS para Entre Ríos, es quien impulsa este requerimiento destinado a esclarecer si el Ministerio de Salud ha identificado el consumo de fentanilo como una problemática en crecimiento o si se trata de eventos aislados. Entre los datos solicitados se encuentran estadísticas disponibles, información sobre los grupos poblacionales afectados, las vías de acceso identificadas, y las medidas preventivas y de abordaje aplicadas hasta la fecha. El pedido de informes también busca obtener información detallada acerca de los protocolos de seguridad vigentes en los establecimientos de salud pública para resguardar, controlar y distribuir el fentanilo y otras sustancias con riesgo similar. La diputada Moreno requiere conocer si se han identificado irregularidades o sustracciones, especificando la cantidad de casos registrados en los últimos años, las medidas tomadas al respecto y las sanciones aplicadas en caso de ser necesario. Adicionalmente, la solicitud busca determinar la existencia de denuncias o investigaciones administrativas y judiciales relacionadas con la sustracción, distribución ilegal o uso indebido de fentanilo dentro de la provincia. En caso afirmativo, se requiere información sobre la cantidad de casos identificados, el estado de tramitación de las investigaciones y las acciones tomadas hasta el momento al respecto. El programa "Cuestión de Fondo", emitido por Canal 9 Litoral el 27 de noviembre de 2024, ya había alertado sobre la posible presencia de fentanilo en provincias cercanas a Entre Ríos como Corrientes y Buenos Aires, generando preocupación sobre su potencial expansión a otras áreas del país. Meses después, en diciembre del mismo año, las fuerzas de seguridad lograron incautar fentanilo por primera vez en un operativo contra una organización narcocriminal en Entre Ríos, marcando un hito en la lucha contra esta droga sintética responsable de sobredosis mortales a nivel global. Recientemente, un enfermero del hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y su hermano fueron detenidos bajo la acusación de vender fentanilo y otras drogas narcóticas a un costo promedio de 35.000 pesos por ampolla a través de la aplicación de mensajería Telegram. Las investigaciones revelaron que el enfermero sustraía estas drogas de forma ilícita del hospital para su comercialización, llegando incluso a utilizar las ambulancias de la institución como medio de distribución con la colaboración de su hermano. Ambos detenidos enfrentan cargos por tráfico ilegal de estupefacientes en modalidad de comercio. La solicitud de informes presentada por la diputada Moreno refleja la creciente preocupación por el uso indebido de fentanilo en diversas regiones del país, destacando la urgencia de fortalecer los controles y estrategias de prevención en Entre Ríos. Fuente: El Entre Ríos / APFDigital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por