Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden la captura de un sobrino de Bolsonaro por el intento de golpe y podría estar en Iguazú – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 03/04/2025 16:23

    La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil solicitó la prisión preventiva para Léo Índio, sobrino de Bolsonaro, tras fuga a Puerto Iguazú, Argentina: El Procurador General de la República, Paulo Gonet, remitió el martes (1º de abril) al Supremo Tribunal Federal (STF), una solicitud para la orden de prisión preventiva de Leonardo Rodrigues de Jesus, conocido como Léo Índio. Acusado de participar en los actos golpistas del 8 de enero de 2023, es primo de los tres hijos mayores del expresidente Jair Bolsonaro (PL) y huyó a Puerto Iguazú, Argentina, alegando temor a ser arrestado en Brasil. En la solicitud enviada a la Corte, Gonet argumenta que la fuga constituye un incumplimiento de las medidas cautelares impuestas por el STF, como la orden de cancelación de los pasaportes del acusado en enero de 2023. A pesar de esta restricción, Léo Índio logró ingresar a Argentina, a través de la frontera de Foz do Iguaçu, utilizando solo un documento de identidad, lo cual está permitido en el ámbito del Mercosur. En las últimas elecciones, en octubre de 2024, Léo Índio fue candidato a concejal en Cascavel, a 140 kilómetros de Foz do Iguaçu, recibiendo 739 votos, el equivalente al 0,45% de los votos válidos para el legislativo local. Sin alternativas Para el Procurador General, la evasión demuestra la insuficiencia de las medidas alternativas y una falta de respeto a las decisiones judiciales. En el dictamen, sostiene que la prisión preventiva es necesaria para garantizar la aplicación de la ley, según lo previsto en el artículo 312 del Código de Procedimiento Penal. La fuga de Léo Índio al país vecino fue confirmada por él mismo en un video publicado en las redes sociales. En la grabación, afirmó estar buscando asilo político para preservar su integridad física y moral. Su defensa presentó un documento migratorio que autoriza su permanencia provisional en Puerto Iguazú hasta junio. Sin embargo, en una entrevista con el portal UOL, declaró estar en Mendoza, a más de 2.000 kilómetros del lugar informado oficialmente. El ministro Alexandre de Moraes, ponente del caso en el STF, ya había ordenado a la defensa que diera explicaciones sobre la posible fuga. Los abogados confirmaron que el acusado está en Argentina, pero no detallaron los motivos del viaje. Léo Índio fue denunciado por la Procuraduría General de la República (PGR) en febrero de 2023 por cinco delitos: golpe de Estado, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, asociación criminal armada, daño calificado y deterioro del patrimonio catalogado. Según las acusaciones, participó activamente en las invasiones a las sedes de los Tres Poderes, registrando y divulgando imágenes durante los ataques. La PGR también adjuntó conversaciones en las que sugería un ataque al STF. La defensa niega todas las acusaciones y califica la denuncia como una persecución política. Los abogados afirman que Léo Índio no financió ni organizó los actos golpistas y que las pruebas presentadas son insuficientes para incriminarlo. En una entrevista con el periódico Estadão, declaró que regresará a Brasil “tan pronto como termine la persecución injusta”. La decisión sobre la solicitud de prisión preventiva está ahora en manos del ministro Alexandre de Moraes. Si se aprueba, Léo Índio podría ser arrestado al regresar a Brasil o extraditado, dependiendo de las negociaciones entre las autoridades brasileñas y argentinas. Fuent

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por