Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Monumento a Malvinas cumple 31 años

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 03/04/2025 16:20

    La obra fue declarada monumento nacional en el año 2000. La silueta de las Islas Gran Malvina y Soledad se recortan en un gran muro, a través del cual se puede ver el cielo y el mar, simulando ventanas al infinito. El monumento, diseñado por la escultora Vilma Nattero, fue inaugurado el 2 de abril de 1994. Ubicado en la plaza Malvinas, entre las avenidas Maipú y Prefectura Naval, el Monumento a Malvinas en Ushuaia es un punto de encuentro y reflexión para los fueguinos y visitantes. Su historia se remonta a 1987, cuando el Centro de Ex. Combatientes de Ushuaia, presidido en ese entonces por el veterano de guerra de Malvinas José Cortés, impulsó la creación de un espacio conmemorativo. La escultora Vilma Nattero fue la encargada de diseñar la obra, liderando un equipo de jóvenes de la ciudad que dieron forma al Mural Escultórico, una de las piezas más representativas del conjunto. El monumento fue inaugurado el 2 de abril de 1994 y ha sido escenario de importantes actos conmemorativos. En 2012, al cumplirse 30 años del conflicto, se realizaron trabajos de embellecimiento y se reforzó su valor como sitio de homenaje. En 2022, en el marco del 40° aniversario de la guerra, se incorporó la Cápsula del Tiempo «Herederos de la causa Malvinas» (en la que Diario Prensa Libre aportó documentación), a modo de testimonio para las futuras generaciones sobre la vigencia del reclamo de soberanía. Entre los elementos que lo componen, destacan el mural escultórico, la piedra fundacional, el arco de entrada, el homenaje a los héroes del crucero ARA General Belgrano, los escudos de las provincias argentinas, el mástil Puerto Argentino, el plaquetario, la llama eterna, la ermita Nuestra Señora de Luján, el cenotafio y la muestra fotográfica «Gesta de Malvinas». Cada uno de estos símbolos refuerza el compromiso con la memoria y el reconocimiento a quienes dieron su vida en la guerra. El Monumento a Malvinas no solo es un lugar de homenaje, sino también un sitio de reafirmación del reclamo argentino sobre el archipiélago. Su reconocimiento como Monumento Nacional en el año 2000, a través de la Ley Nacional N° 25.384, consolidó su importancia en el patrimonio histórico y cultural del país. Año tras año, el 2 de abril se convierte en una jornada de encuentro, reflexión y unidad en torno a la causa Malvinas, manteniendo viva la memoria de los 649 caídos en la guerra de 1982.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por