05/04/2025 01:06
05/04/2025 01:04
05/04/2025 01:04
05/04/2025 01:03
05/04/2025 01:02
05/04/2025 01:01
05/04/2025 01:01
05/04/2025 01:00
05/04/2025 01:00
05/04/2025 00:59
» Misionesopina
Fecha: 04/04/2025 15:23
p>El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este jueves que el Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio, pusieron en marcha una nueva herramienta que permitirá acceder a la lista completa de precios de los medicamentos Según lo establece una resolución elaborada por las Secretarías de Gestión Sanitaria y de Industria y Comercio, que será publicada en el Boletín Oficial, todas las farmacias del país estarán obligadas a exhibir un código QR. Este permitirá a los consumidores acceder a la lista completa de precios de los medicamentos comercializados en cada establecimiento. Para el Ministerio de Salud de la Nación, esto es un paso más “en el proceso de digitalización sanitaria”, según señalaron y es una medida que va en línea con la Ley de Defensa del Consumidor y la resolución de este año de la Secretaría de Industria y Comercio que manda que los precios tienen que estar exhibidos “en forma clara”. El código QR deberá estar ubicado en un lugar visible dentro de cada farmacia, garantizando que los clientes puedan escanearlo con sus celulares y consultar los precios de manera rápida y sencilla. Para ello, se colocará en un cartel con la leyenda: “Consulte aquí la lista de precios de medicamentos”. Esta medida se suma al “Buscador de Precios de Medicamentos” disponible en la web del Ministerio de Salud, que en sus primeros 60 días de implementación ya procesó 129.400 búsquedas. Con la incorporación del código QR, se busca ampliar el acceso a esta información en tiempo real, asegurando que los ciudadanos puedan conocer los precios en el momento de la compra. La herramienta se complementará próximamente con los descuentos de PAMI, obras sociales y prepagas. Según el vocero, es fundamental que la gente cuente con toda la información necesaria para elegir la opción más conveniente. Además, recordó que el Ministerio ya había lanzado una página web para consultar precios, y que ahora se suma esta facilidad que ya es de uso cotidiano para la enorme mayoría de los argentinos.
Ver noticia original