Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Olivera:"Los primeros días del mes se sostiene bien, pero a partir del día 15 o 17 empieza a mermar"

    » Diariopinion

    Fecha: 03/04/2025 15:41

    A partir de la próxima semana, en un plazo de "7 a 10 días", el boleto de colectivo urbano en la capital pasará a costar $ 1.280, lo que representa un aumento de $ 130 respecto al valor actual. Así lo confirmó a La Mañana Fabián Olivera, director de Transporte de la Municipalidad, días después de que el gerente de la empresa Fermoza, Guillermo Santos, estimara la necesidad de una actualización. Ésta se decidió tras una reunión convocada por el intendente luego de la suba del combustible registrada este martes, con un incremento del 1,7%. Olivera explicó que el nuevo precio responde a la necesidad de sostener el servicio sin subsidios, algo que destacó como una particularidad local. "Seguimos siendo el boleto más barato de la región sin subsidio", afirmó, comparándolo con otras ciudades como Resistencia ($ 1.500), Corrientes ($ 1.600) o el AMBA ($ 480 el mínimo, pero con subsidios). Según el funcionario, el aumento del combustible fue "el empujón final" para concretar un ajuste que ya estaba previsto, dado que no se registraban incrementos en la tarifa desde hace tiempo. El funcionario agregó que la Comuna planea destinar parte de los fondos recaudados a la renovación de unidades. "La intención del intendente es ir mejorando el servicio y, de a poco, comprar nuevas unidades", señaló. En ese sentido, mencionó que ayer se incorporó un nuevo colectivo a la línea K, que pasa a tener seis unidades. Esta línea, una de las más demandadas, atraviesa desde el Circuito 5 hasta el Simón Bolívar, pasando por el centro y barrios como República Argentina, llegando al Lote 110 y Lote 111. El director también destacó que, pese a las dificultades como el tránsito en horarios pico y obras como el bacheo o la ampliación de la Peatonal, se busca mantener la frecuencia y calidad del servicio. "El intendente siempre trata de cuidar el bolsillo de los vecinos", afirmó, detallando que se negoció un valor menor al solicitado inicialmente ($ 1.300), quedando finalmente en $ 1.280. En cuanto al uso del transporte, Olivera indicó que el promedio de pasajeros diarios oscila entre 12.000 y 15.000, con picos al inicio del mes y una baja hacia los últimos días, reflejo de la economía de los usuarios. "Los primeros días del mes se sostiene bien, pero a partir del día 15 o 17 empieza a mermar". Dijo que este comportamiento coincide con lo observado recientemente por el supermercadista Ricardo Cáceres, quien había dicho que "la plata dura de 5 a 10 días" a los trabajadores. Los usuarios del transporte en la ciudad se componen de quienes son pasajeros frecuentes y lo utilizan a diario para sus obligaciones, y otros que usan el colectivo de manera esporádica, especialmente al inicio del mes para pagar cuentas o hacer gestiones. Por último, descartó que alguna unidad haya resultado dañada tras los anegamientos de calles y avenidas el martes de la semana pasada, aunque mencionó que hechos vandálicos, como la rotura de una luneta días atrás, también implican costos adicionales para el sistema.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por