11/04/2025 00:43
11/04/2025 00:41
11/04/2025 00:40
11/04/2025 00:39
11/04/2025 00:38
11/04/2025 00:36
11/04/2025 00:35
11/04/2025 00:35
11/04/2025 00:35
11/04/2025 00:35
» Sin Mordaza
Fecha: 04/04/2025 09:01
El Senado de la Nación rechazó por una amplia mayoría los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos por el presidente Javier Milei mediante decreto para integrar la Corte Suprema de Justicia. La decisión representa un duro golpe político para el Gobierno nacional y, especialmente, para el asesor presidencial Santiago Caputo. El rechazo contó con el respaldo de legisladores del kirchnerismo, la UCR y el PRO. En sus intervenciones, la mayoría de los senadores expresaron su oposición a la forma en que el Ejecutivo intentó avanzar en las designaciones a través de un DNU. El pliego de Lijo fue rechazado por 43 votos negativos frente a 27 afirmativos, con la abstención de Juan Carlos Pagotto, senador oficialista por La Rioja. En el caso de García-Mansilla, la negativa fue aún más contundente: 51 senadores votaron en contra y solo 20 lo respaldaron. Para ser aprobados, ambos candidatos necesitaban el voto favorable de los dos tercios de los presentes. La jornada marcó un hecho inédito desde el retorno de la democracia en 1983: por primera vez, el Senado rechazó en el recinto la designación de un candidato a un cargo judicial que requiere mayoría agravada.
Ver noticia original